¿Cómo podría el atentado en Irán reconfigurar la crisis del Medio Oriente?

-

Dos explosiones sacudieron el 3 de enero una procesión que se dirigía a la tumba del comandante iraní Qasem Soleimani en la ciudad iraní de Kermán, cobrándose la vida de decenas de personas y dejando centenares de heridos.

El Estado Islámico reivindicó el atentado el 4 de enero, según un mensaje publicado en la cuenta de Telegram del grupo terrorista. Sin embargo, expertos creen, a pesar de la atribución del ataque, que otros jugadores de la geopolítica podrían verse beneficiados del episodio, como Israel.

De acuerdo con el profesor de política contemporánea e historia de Medio Oriente, Mahjoob Zweiri, es necesario responder a la pregunta cui bono (latín para “en beneficio de quién”), mientras se busca a los culpables del atentado terrorista. “Creo que todo el incidente parece tener una razón principal, que es básicamente barajar las cartas”, dijo en conversación con este medio.

El analista cree que el Gobierno israelí puede beneficiarse de la confusión que se está produciendo en torno al estatus quo político en la región.

“Parece que hay un deseo de que el Gobierno de Benjamín Netanyahu expanda el conflicto más allá de Gaza”, dijo Zweiri. “Los estadounidenses y otros europeos podrían intervenir y básicamente trasladar todo el conflicto a una crisis global”.

En un principio, autoridades de Irán responsabilizaron del atentado a Israel y Estados Unidos, como fue el caso de Mohammad Jamshidi, adjunto del presidente iraní Ebrahim Raisi, quien fue muy directo señalando con el dedo a esas dos naciones.

Pese a ese sentimiento de algunos representantes iraníes y a que el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, prometió una “dura respuesta” a los autores del atentado, el profesor Zweiri expresó sus dudas de que Teherán se apresure a tomar represalias tras el bombardeo de Kermán, sino que más bien calculó se centrará en impulsar un alto al fuego en Gaza, donde Israel ya ha matado a más de 22 mil palestinos en casi tres meses de asedio militar.

“No estoy seguro de que vaya a haber ningún tipo de ampliación de la guerra y del estatus quo actual. De nuevo, parece que ni Irán ni Hezbolá están interesados en responder ahora. Creo que estarían observando la situación en Gaza y buscando un alto al fuego a largo plazo”, afirmó Zweiri.

Con informaición de Sputnik

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img