México aumentó importaciones de maíz en 2023

-

De enero a noviembre, las compras de maíz ascendieron a 18.2 millones de toneladas, superando la cifra anual de 2022 de 17.3 millones de toneladas. Se proyecta que para 2024 podrían importarse hasta 22 millones de toneladas.

El valor de las importaciones de maíz ascendieron a 5 mil 366 millones de dólares, un alza de 7.6 por ciento, de acuerdo con estadísticas del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Estos intercambios comerciales se dan en el contexto del panel de solución de controversias entre los gobiernos de México y Estados Unidos sobre las importaciones de maíz transgénico al mercado mexicano, cuya resolución final se dará previsiblemente a mediados de marzo de este 2024.

Fue en agosto pasado cuando Estados Unidos solicitó un panel de resolución de controversias para impugnar las medidas establecidas en el decreto de México del 13 de febrero de 2023, específicamente la prohibición del uso de maíz biotecnológico en tortillas o masa, y la instrucción a las dependencias del gobierno mexicano de sustituir gradualmente el uso de maíz biotecnológico en todos los productos para consumo humano y para alimentación animal.

En octubre pasado, la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) difundió los nombres de los tres panelistas, todos expertos en solución de diferencias en el comercio internacional. El suizo Christian Häberli presidirá el panel de solución de disputas en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y lo integrarán también el panelista estadounidense Jean E. Kalicki y el mexicano Hugo Perezcano Díaz.

Respecto al fallo del panel que se prevé para marzo, Juan Carlos Anaya director general del GCMA, consideró que México lo perderá ya que no ha habido una evidencia científica por parte del gobierno mexicano de que el maíz genéticamente modificado causa daños a la salud humana, animal o ambiental. “Si México pierde el panel, hay dos posibles escenarios: que el Gobierno elimine ese Decreto o que Estados Unidos aplique aranceles por daños”, opinó el presidente del GCMA.

Con información de El Economista

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img