Más de 80 muertos en explosiones cerca de la tumba del general iraní Soleimani

-

La tragedia, que se produjo el día del aniversario del asesinato del importante militar iraní, fue calificada por las autoridades como ataque “terrorista”.

Dos explosiones se registraron este miércoles en una carretera y en el exterior de una mezquita cercana al cementerio donde está enterrado el general Qassem Soleimani, en la ciudad iraní de Kerman, dejando decenas de muertos y heridos, informan medios locales.

En concreto, 84 personas murieron en las explosiones, mientras que el número de heridos ascendió a 284, algunos de ellos en estado grave. Medios de comunicación locales difundieron dos vídeos del lugar de los hechos en los que se escuchan dos explosiones y el pánico de la gente.

La primera explosión se produjo a 700 metros de la tumba de Soleimani y la segunda a un kilómetro del santuario. La primera detonación se produjo a las 15:00 (hora local). Unos 20 minutos después de que la gente acudiera en ayuda de los heridos, se registró una segunda explosión, que causó más víctimas, señalaron desde el Ministerio del Interior.

Mientras, las autoridades locales declararon a IRNA que se trata de atentados terroristas. Una fuente familiarizada con el asunto también reveló al medio que las primeras investigaciones muestran que había dos bombas en la carretera donde se produjeron las explosiones, y los terroristas las detonaron por control remoto. Según la agencia, contrario a algunos rumores, este atentado no fue suicida.

El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, declaró en una entrevista que “este acto terrorista tendrá una respuesta autoritaria y represiva de los aparatos de seguridad y militares de Irán en el plazo más breve posible”.

El Gobierno del país persa declaró luto nacional en todo el país para este jueves por el incidente.

La tragedia se produjo el día del aniversario del asesinato del importante militar iraní, cometido hace cuatro años por EE.UU. en el aeropuerto internacional de Bagdad.

Soleimani fue una figura clave en la dirección de las acciones militares de Irán en la región. Estaba al frente de los servicios de inteligencia iraníes y, gracias a sus numerosos méritos, gozaba de una gran popularidad.

Justo después de la Revolución Islámica de 1979 se alistó en los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), una organización militar cuyo objetivo es la protección del sistema político de Irán. Pronto fue designado comandante de la 41.ª División de los CGRI, con la cual participó en la Guerra entre Irán e Irak (1980-1988).

Cerca de una década después del conflicto, entre septiembre de 1997 y marzo de 1998, fue designado como jefe de las Fuerzas Quds, la unidad de élite del CGRI responsable de las operaciones especiales en el extranjero, cargo que ocupaba cuando fue asesinado el 3 de enero de 2020.

El Pentágono asumió la responsabilidad del asesinato e indicó que fue ordenado por el expresidente Donald Trump, que buscaba romper así la influencia de Teherán en la región. En 2021, el exjefe de la inteligencia militar israelí, Tamir Hayman, admitió que el país hebreo también estuvo involucrado en el asesinato del comandante Soleimani.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla
- Publicidad -spot_img