Este 7 de diciembre, los poblanos fueron nuevamente testigos de un sismo que sacudió a la entidad en punto de las 14:03 pm, así lo informó el Servicio Sismológico Nacional.
De acuerdo con la dependencia, el sismo tuvo una magnitud de 5.7 con epicentro al oeste del municipio de Chiautla de Tapia, Puebla.
Hasta el momento en la capital poblana se tiene un registro de saldo blanco, así lo informó el edil Eduardo Rivera Pérez, indicando que no tuvieron reportes de daños en algún inmueble de la capital, al tiempo que no se registraron situaciones que lamentar, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y a estar atenta a las indicaciones de las instancias correspondientes.
Algunos poblanos indicaron que este sismo los tomó de sorpresa, pues en algunos puntos no se escucharon las alarmas.
“Nadie escuchó la alarma sísmica, suponemos que se atrasó o no lo leyó, pero nosotros detectamos el movimiento no fue por aviso de alarmas”
Por su parte, Gilberto González Labastida, Director de Protección Civil, explicó que lo de las alarmas se debió a que los tres sensores que se tiene no cesaron el mismo movimiento, por ello se atrasaron un poco.
“Todos los sensores trabajan arriba de 5.5 que es cuando se activa la alarma, lo que tenía que pasar aquí es que tres sensores por igual tienen que censar el mismo movimiento para que de esa manera la alerta sísmica pueda ser emitida”
González Labastida, explicó que el primer sensor que percibe el movimiento lo detectó con una magnitud de 6, seguido de 5.4, 5, 3.9 y finalmente marcó 5.5.