Palestina el lugar más inseguro por los bombardeos de Israel

-

El portavoz de la UNICEF en la Franja de Gaza James Elder dijo nunca haber visto tantos niños tan gravemente heridos por un conflicto.

Elder llegó a la zona norte el domingo, describió los hospitales como “zonas de guerra” en donde los estacionamientos se han habilitado somo salas de emergencia improvisadas. También relató que no hay insumos médicos, los médicos toman decisiones mientras hacen un cálculo entre los que pueden sobrevivir, incluyendo a todos los pacientes.

Aproximadamente 5 mil 300 niños murieron en la Franja de Gaza como consecuencia de los bombardeos de Israel contra la población civil palestina, de acuerdo con los últimos datos dados a conocer por la UNICEF. James Elder sostiene que la matanza de niños no traerán la paz en la región.      

Catherine Russell directora ejecutiva de Unicef,  ante el Consejo de Seguridad de la ONU declaró que la “Franja de Gaza es el lugar más peligroso del mundo para ser niño».

Elder calificó la tregua acordada entre las partes como “un respiro en el que la gente busca a sus seres queridos, a sus hijos perdidos” y que desea que la pausa se convierta en un cese al fuego.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img