China lanza el Internet más rápido del mundo

-

La Universidad de Tsinghua (China), en colaboración con las empresas China Mobile, Huawei Technologies, Cernet Corporation y otras 40 universidades, destrozó las previsiones de los expertos de que las redes de datos de ultra alta velocidad de 1 terabit por segundo no surgirían hasta alrededor de 2025, reporta South China Morning Post.

El consorcio desarrolló una red troncal entre ciudades que puede transmitir datos a 1.2 terabits (1.200 gigabits) por segundo. El denominado plan de Infraestructura de Tecnología de Internet del Futuro de China (FITI, por sus siglas en inglés), con una década de ejecución, se activó en julio pasado. Sin embargo, se lanzó oficialmente en una conferencia de prensa en la Universidad de Tsinghua este lunes, después de funcionar de manera confiable y pasar todas las pruebas operativas. Constituye la última versión de la Red Nacional de Educación e Investigación de China (Cernet).

La red entre las ciudades de Pekín, en el norte, Wuhan, en el centro, y Guangzhou, en la provincia sureña de Guangdong, consta de alrededor de 3 mil kilómetros de cableado de fibra óptica. El logro constituye el primer servicio de Internet de próxima generación del mundo, más de 10 veces más rápido que las principales rutas actuales, que funcionan a 100 gigabits por segundo. Recientemente, Estados Unidos completó la transición a su Internet2 de quinta generación hasta los 400 gigabits por segundo.

Wu Jianping, de la Academia China de Ingeniería y líder del proyecto FITI, explicó que la línea ultrarrápida “no solo fue una operación exitosa”, sino también brinda a China la “tecnología avanzada para construir una Internet aún más rápida”. Por su parte, el vicepresidente de Huawei Technologies, Wang Lei, señaló que la red es “capaz de transferir datos equivalentes a 150 películas de alta definición en solo un segundo”.

Las redes troncales de 5G son fundamentales para el desarrollo tecnológico e industrial, la educación y la investigación. “El proyecto FITI no tiene precedentes en todo el mundo”, había subrayado Wu en mayo. “Está abierto a la sociedad y es capaz de apoyar ensayos experimentales de estructuras de red innovadoras”. Comparativamente, la nueva red troncal de Internet sustituye hasta 10 vías regulares que solían transportar la misma cantidad de datos. Esto hace que sea mucho más barato y fácil de gestionar, afirmó Xu Mingwei, de la Universidad de Tsinghua.

La nueva red troncal también marca un hito en cuanto a soberanía e independencia tecnológica frente a competidores avanzados como Estados Unidos o Japón. Los ingenieros e investigadores chinos desarrollaron todo el “software” y “hardware” del sistema y lograron avances en todos los aspectos tecnológicos. Un enrutador ultrarrápido, capaz de manejar más datos que cualquier otro, fue un logro de Wu Jianping y su equipo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img