Recomiendan llevar a las mascotas con el veterinario

-

Como sucede con la automedicación en humanos, tratar de diagnosticar a nuestras mascotas es una práctica muy común que implica muchos riesgos. Según INEGI, sólo el 42 % de las personas lleva a sus animales de compañía a la clínica veterinaria.

Algunos de los principales problemas de no llevar a las mascotas al Médico Veterinario y Zootecnista (MVZ), además de administrarles medicamentos sin su supervisión, incluyen daño en órganos, enfermedades crónicas e incluso la muerte.

Algunas veces los tutores creen que los problemas de salud de sus mascotas no son lo bastante graves como para acudir al veterinario.  

Tal como sucede con los humanos, administrar medicamentos sin una valoración y consulta previa o receta de un médico veterinario, es altamente peligroso para las mascotas. Tanto perros como gatos pueden manifestar signos leves de que algo anda mal, provocando que los tutores busquen resolver el problema de manera inmediata administrando, incluso, medicamentos para humanos.

Por ello, la MVZ Emilia Tobías, Gerente Técnico del segmento de Mascotas en Boehringer Ingelheim Salud Animal, explicó que el tener una mascota implica conocer las responsabilidades que los dueños o tutores tienen, como brindar atención médica oportuna con un Veterinario.

El no hacerlo puede afectar su salud negativamente. Entre los problemas que tiene el administrar fármacos a las mascotas, sin una receta o recomendación del médico veterinario, está el afectar el funcionamiento de órganos vitales.

Los medicamentos para humanos pueden provocar úlceras de estómago o insuficiencia renal y en el peor de los casos, la consecuencia más grave es la muerte.

Otro problema común es la administración de dosis incorrectas, que puede resultar en efectos secundarios peligrosos. La experta indicó que los organismos de perros y gatos son distintos a los humanos y algo que puede parecer inofensivo para nosotros, para ellos puede ser mortal.

Los tutores podrían pensar que pueden administrar el mismo medicamento que ya alguna vez el médico veterinario le recetó a su perro o gato tras haber manifestado signos similares. En esta búsqueda por seguir la misma indicación que en ocasiones anteriores, podrían correr el riesgo de administrar medicamentos que la mascota quizás no necesita.

Hay muchos motivos por los cuales los tutores pueden querer adquirir fármacos para sus mascotas en puntos de venta no autorizados, ya sean físicos o en línea. Sin embargo, estos puntos de venta podrían estar vendiendo medicamentos falsos, caducados o con un mal manejo en su cadena de distribución.

Al administrar un producto que no es original, la mascota corre el riesgo de tener reacciones gastrointestinales como vómito, diarrea, inapetencia; reacciones cutáneas como ronchas con o sin comezón y la más importante, la falta de eficacia.

En México, el Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), regula la venta de medicamentos de uso veterinario, por lo que cada uno debe de tener una etiqueta indicando el número de registro y autorización.

Es importante que los dueños consulten siempre al MVZ previo a adquirir cualquier fármaco, concluyó la experta.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.
- Publicidad -spot_img