Buscan preservar la identidad nacional

-

Chila de las Flores, Puebla. Con el objetivo de preservar las tradiciones de la cultura mexicana, el Bachillerato Oficial “Eliezer Trujillo Calixto” llevó a cabo su concurso de ofrendas, donde los estudiantes de cada grado y asesores expusieron distintos diseños de ofrendas referentes al tradicional “Día de Muertos”.

De acuerdo con el director de la institución, que trabaja bajo el proyecto educativo de Antorcha Magisterial, esta actividad además de fomentar la sana competencia, también fomenta el trabajo en equipo, la colaboración entre todos para un bien colectivo, “eso es lo más importante”.

«Es importante preservar nuestra cultura y nuestras tradiciones que nos identifican como mexicanos; actualmente vivimos bombardeados por modas y tendencias extranjeras que cada vez van ganando terreno en la vida diaria, por eso fomentamos este tipo de actividades donde, además, los jóvenes desarrollan sus habilidades en oratoria al hacer la exposición de su correspondiente ofrenda”, explicó el directivo.  

En este contexto, los jóvenes de este bachillerato realizaron sus ofrendas montando altares con objetos como flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y chocolate, pan de muerto, agua, velas, fruta, vino, mole y toda la comida y bebida favorita de nuestros antepasados, como un símbolo de cultura e identidad nacional. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img