Presidente de Turquía exige a la Comisión Europea inste  a un alto al fuego en Gaza

-

Los ataques de Israel contra Gaza “ya han sobrepasado el límite de la autodefensa y se han convertido en crueldad abierta, masacre y barbarie”, denunció el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, durante un foro en Ankara, informan medios locales.

“Lo triste es que personas no civilizadas que pretenden serlo se limitan a contemplar esta brutalidad”, se lamentó el mandatario.

Erdogan también se preguntó qué tiene que pasar más para que la Comisión Europea inste a un alto el fuego.

“La Comisión de la Unión Europea declaró ayer que todavía no puede pedir un alto el fuego. ¿Cuántas personas más tienen que morir? ¿Cuántos niños tienen que morir? ¿Cuál es su conteo? ¿Por qué hacen esto? Expliquen esto para que sepamos cuándo se hará o no un alto el fuego”, exigió.

“Llevo 40 años en política, pero nunca me he quedado mirando semejantes atrocidades como ustedes. Como todos los países occidentales están dando al unísono un apoyo incondicional a los ataques, en lugar de hacer llamados a la razón al Gobierno israelí. Cuando se trata de palabras, quienes emiten juicios sobre los derechos humanos y las libertades llevan 19 días ignorando el derecho a la vida del pueblo oprimido de Gaza”, continuó Erdogan.

El jefe de Estado también denunció “la hipocresía” de los líderes de la UE, que parecen mirar a otro lado cuando se conculcan los derechos humanos de los palestinos.

“¿Qué pasó con la Declaración Universal de los Derechos Humanos? ¿Nunca miran esta declaración? ¿Ni siquiera miran lo que allí está escrito? No, la miran si les conviene”, afirmó el mandatario. Y añadió: “esto se llama hipocresía y echar leña al fuego”.

“Esta mañana me he dirigido a la comunidad católica a través del papa. Mezquitas, iglesias, escuelas, mercados e incluso hospitales están siendo bombardeados por las fuerzas israelíes. Hasta la fecha, más de 6 mil de nuestros hermanos y hermanas, en su mayoría niños y mujeres, han sido martirizados como consecuencia de los ataques de Israel contra Gaza y Ramala. Además, 17 mil personas, en su mayoría niños y mujeres, han resultado heridas”, enumeró.

En este contexto, Erdogan dijo que Ankara está dispuesta a prestar todo tipo de ayuda humanitaria, “desde establecer hospitales de campaña hasta traer a los heridos al país para que reciban tratamiento”.

Asimismo, añadió que un barco turco llegará pronto a la zona para ayudar a los hospitales de Gaza. “Con suerte, enviaremos a la región nuestro buque de ayuda civil, que estamos preparando, cuando se den las condiciones adecuadas. Nuestro barco está listo”, prometió.

A modo de conclusión, el mandatario hizo un llamamiento al pueblo y a los líderes israelíes. “Al igual que mostramos una generosa bondad con los judíos que escaparon de la Inquisición hace 500 años, no olvides abrir tus libros de historia y consultarlos. Lo hicimos. Igual que apoyamos a los científicos judíos que fueron objeto de genocidio en la Segunda Guerra Mundial”, recordó.

Erdogan recalcó que para Turquía “no hay diferencia entre los niños de Gaza, Palestina, Siria o los niños de Israel”. “Porque un niño es un niño más allá de todas las identidades y definiciones. Nadie puede hacernos sentir la vergüenza de permanecer en silencio mientras se mata a niños”, denunció.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img