Pacto del TEEP y medios contra la violencia política de género

-

En una buena medida a favor de las mujeres, el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), firmó un pacto con medios de comunicación para el proceso electoral 2023-2024, dentro de la libertad de prensa y la no violencia de género para evitar la difusión de información falsa y que promueva la violencia política de género.

Estuvieron presentes los principales representantes de las cámaras del sector privado encabezados por el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Alberto Sánchez Morales y los magistrados del TEE, Idamis Pastor Betancourt, en su calidad de Presidente, Norma Angélica Sandoval Sánchez e Israel Argüello Boy, además de dueños, directores, conductores, columnistas y representantes de medios poblanos.

Pastor Betancourt, destacó que al inicio del proceso electoral, es importante sumar esfuerzos para evitar cualquier tipo de acción que vulnere los derechos de quienes buscan competir por un cargo de elección popular y es importante contar con el apoyo de los medios de comunicación para reducir al mínimo la posibilidad de difundir notas con información no verificada que atente en contra de la dignidad del género masculino y femenino.

En unión con el CCE y su Presidente, estuvieron la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que preside Alejandro Muñoz Muratalla; el Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Carlos Azomoza; Gustavo Vargas Constantini, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Rubén Furlong Martínez, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).

El objetivo es respetar a las mujeres que pueden ser precandidatas y candidatas para un puesto público. El pacto firmado entre el TEEP, los medios de comunicación y como testigos los principales miembros del sector privado, se condensa en 10 puntos:

1.- No ser voceros de la violencia de género.

2.- Uso de lenguaje incluyente y no sexista.

3.- No atribuir, ni condenar.

4.- Rechazo a la violencia contra las mujeres.

5. Solidarizarse con violencia cometida contra de las mujeres.

6.- Posición de las mujeres en la narrativa periodista.

7.- Incluir en la agenda informativa temáticas de liderazgo de las mujeres.

8.- Realizar la cobertura con rigurosidad periodística.

9.- Respetar el derecho a la intimidad.

10.- No invisibilizar la carrera política de las mujeres.

La idea surgió en mayo pasado, en una reunión de integrantes del TEEP con el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, como una estrategia contra la violencia política, mediática y digital. El pacto fue propuesto por la activista Laura Lilian García del portal digital Perspectiva MX e impulsado por la Red de Candidatas del Estado de Puebla.

Se contempla realizar cursos de capacitación, foros presenciales y virtuales para los medios de comunicación.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Peor trimestre para el BTC desde 2018

Tras la implementación de los aranceles comerciales de EE. UU., en la mayoría de países del mundo siguen los cierres de velas mensuales y trimestrales, afectando a los traders de Bitcoin.

No habrá prórroga en pago de Control Vehicular: Armenta

Alejandro Armenta Mier, gobernador del estado, dijo que no habrá prórroga para el pago de Control Vehicular en el estado de Puebla

Pericos refuerza al equipo

Tras un buen inicio de temporada los Pericos buscan asegurar de nueva cuenta el campeonato por lo que buscan reforzar bateadores que puedan tomar el puesto en la parte media del line up.
- Publicidad -spot_img