Reciben docentes plática sobre redes sociales

-

Por Karen Bravo

Ocoyucan, Puebla. La educación es primordial, sin embargo, ésta se ha visto afectada en la actual administración federal, ya que este año se ha considerado que existe un retroceso debido a las grandes brechas de desigualdad que existen en nuestro país.

“Y es que a los jóvenes y niños se les está ofreciendo una nula preparación en su educación tomando en cuenta la crisis educativa que se dio por la reciente pandemia, misma que en este ciclo escolar preocupa a padres de familia y maestros pues son los principales actores de esta batalla ideológica”.

Este tema y otros más fueron los que se desarrollaron en la plenaria de maestros adheridos a Antorcha Magisterial a la que acudieron para hacer frente a las nuevas tecnologías en favor de la educación; pues buscan reforzar la enseñanza y el aprendizaje a través de las redes sociales.

Términos como la economía de la atención fueron explicados, este es un concepto que actualmente prevalece en la sociedad pues es el tiempo en el que cada persona  pasa en algún dispositivo electrónico, México pasa en promedio ocho horas en el teléfono por lo que es influenciable siendo Facebook una de las redes sociales más utilizadas, seguido por WhatsApp, Instagram y Tik Tok.

La consecuencia de este manejo de información para las empresas es de suma importancia ya que se definen perfiles para regular modelos de oferta y demanda por ello la importancia de los docentes para influir en la opinión de los alumnos siendo estos los que ayuden a filtrar sus conocimientos y generar un sentido crítico.

“Los maestros son líderes de opinión, que ejercen una gran influencia por la comunicación cara a cara que a diario realizan en sus aulas, los niños en la actualidad se han convertido en los mayores consumidores de redes sociales siendo Instagram una de las redes sociales más tóxica para los jóvenes adolescentes por las ideas que maneja en su contenido, donde crean realidades distorsionadas”.

Por ello es importante que los docentes se ayuden de las redes sociales para fomentar conductas en favor de la niñez, logrando conductas positivas y conocimientos de fácil acceso, logrando con ello una educación de calidad.

Fue el llamado que hizo Manuel Pérez Vázquez en su plática denominada “La importancia de las  redes sociales para la lucha ideológica”. Los docentes del seccional Texmelucan, expresaron trabajarán para lograr transformar un pensamiento desde sus trincheras enalteciendo el lema conocido del político, revolucionario, Fidel Castro «A todos nosotros, sin excepción, nos corresponde el papel de enseñar; a todos nosotros, sin excepción, nos corresponde el papel de maestros«.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Vacunación contra el VPH en UTTECAM

Compromiso con la salud de la comunidad universitaria

Poblanos buscan representar a México en el Panamericano de Kick Boxing

Un total de ocho deportistas se encuentran en campamento de evaluación en CONADE.
- Publicidad -spot_img