Se reúnen en Ucrania los ministros de relaciones exteriores de la Unión Europea

-

Los ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros de la Unión Europea (UE) se reunieron  en Kiev en una cumbre para comprometerse a seguir apoyando la guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania.

La reunión fue convocada por el jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, fue la primera reunión de los 27 Estados miembros fuera de la UE. Borrell anunció que la cumbre había acordado destinar otros 5 mil millones de euros a la guerra.

La cumbre se celebró, tras el sangriento fracaso de la contraofensiva ucraniana; pues, el ejército ucraniano ha perdido unos 300 mil a 400 mil soldados ucranianos muertos y muchos más mutilados y en medio de crecientes divisiones en los círculos gobernantes sobre cómo financiar la guerra; no obstante, los principales gobiernos de la UE señalaron su intención de intensificar la guerra con Rusia, una potencia nuclear.

Antes de la cumbre de la UE, funcionarios británicos indicaron que las tropas británicas podrían desplegarse directamente en Ucrania, aparentemente para asesorar a los soldados ucranianos.

La UE se ha erigido en el principal financiador de la guerra, habiendo entregado a Kiev 84 mil 800 millones de euros, incluidos 5 mil 600 millones en armas, hasta finales de julio de 2023, según el Instituto Kiel para la Economía Mundial. Esta cifra se suma al gasto de los distintos Estados europeos, encabezados por Alemania que ha aportado 20 mil 870 millones de euros, Gran Bretaña €13 mil 770 millones, Noruega €7 mil 450 millones, Polonia €4 mil 270 millones y Países Bajos €4 mil 80 millones. Estas cifras incluyen €17 mil millones en armamento de Alemania, €6 mil 600 millones de Gran Bretaña, €3 mil 700 millones de Noruega, €3 mil  millones de Polonia y €2 mil 500 millones de Holanda.

En la cumbre celebrada en Kiev, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, hizo un llamamiento para armar aún más a Ucrania. Dijo: “Ahora debemos intensificar aún más todos nuestros esfuerzos para preparar a Ucrania para este invierno”.

El ministro danés de Asuntos Exteriores, Lars Lokke Rasmussen, dijo que la UE debe armar a Ucrania “para apoyar a Ucrania, pero también para enviar una fuerte señal transatlántica de que lo que está ocurriendo en nuestro propio suelo es algo en lo que tenemos que asumir una gran responsabilidad”.

En una rueda de prensa en Kiev, la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, prometió el apoyo francés a la guerra contra Rusia. Colonna calificó la cumbre de Kiev como “una demostración de nuestro apoyo decidido y duradero a Ucrania, hasta que pueda vencer”.

Aunque Josep Borrell sotuvo que “la UE sigue unida en su apoyo a Ucrania… No veo que ningún Estado miembro se doblegue en su compromiso”; la cumbre se celebró en medio de crecientes divisiones en los círculos dirigentes europeos sobre la financiación y planificación de la guerra. Los ministros de Asuntos Exteriores de Hungría y Polonia no asistieron a la cumbre de Kiev, después de que Varsovia anunciara la semana pasada que no realizaría nuevos envíos de armas a Ucrania.

Por otra parte, Dmitri Peskov portavoz del Kremlin, dijo que “la fatiga por este conflicto, la fatiga por el patrocinio completamente absurdo al régimen de Kiev, crecerá en varios países, incluido Estados Unidos”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img