Modelo Solidario en lugar de Neoliberal

-

*Recomendaciones de la IX Reunión del Grupo de Puebla

El Grupo de Puebla, integrado por dirigentes progresistas e izquierdistas, concluyó su IX Reunión en Puebla Capital donde participaron luchadores sociales, ex Presidentes, legisladores y dirigentes latinoamericanos.

Estuvieron entre otros los ex presidentes Evo Morales, Martín Torrijos y Rafael Correa; la Vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez; el Presidente Electo de Guatemala, Bernardo Arévalo; el Coordinador del Grupo de Puebla, Marco Enríquez- Ominami y Bruno Rodríguez, Canciller de Cuba.

El Grupo de Puebla, integrado por dirigentes de izquierda de toda América Latina y el Caribe, reunido en Puebla Capital del 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2023, reunido en el Museo Internacional Barroco, realizó las siguientes recomendaciones:

-Reemplazar el Modelo Neoliberal por un Modelo Solidario de Desarrollo, enfocado en la inclusión social, la generación de valor, la transición ecológica, una institucionalidad social y la construcción de una nueva ciudadanía democrática.

-Pugnar por la integración regional para defender la autonomía, la dignidad y la seguridad material de los pueblos de Latinoamérica y del Caribe.

-Deben reactivarse los organismos Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

-Proponemos la creación de una nueva arquitectura financiera, incluyendo la propuesta de una moneda única para avanzar en la desdolarización.

-Frente a la crisis climática, los países desarrollados debemos ratificar los protocolos globales para el cuidado medioambiental, así como difundir acciones que concreten los Acuerdos de Escazú.

-Hacemos un llamado a decretar un cese temporal del fuego entre Ucrania y Rusia y explorar la posibilidad de un diálogo en busca de la paz.

-Exhortamos a gobiernos progresistas que impulsen medidas para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres y promuevan la equidad de derechos y oportunidades.

-Rechazamos al lawfare o guerra jurídica que suprime liderazgos progresistas en la región, las medidas coercitivas contra Venezuela y Cuba, que no solo viola la Carta de Derechos Humanos, sino que significa una declaración de guerra que golpea a los más vulnerables.

-Deben buscarse mecanismos y transformaciones para los múltiples desafíos del mundo moderno, como la crisis medioambiental y el reordenamiento geopolítico multipolar.

-Recordamos que el escenario global, nos brinda a los habitantes de la región una oportunidad única para que, a través de una alianza regional, podamos defender nuestra autonomía, dignidad y la seguridad alimentaria y material de nuestros pueblos.

-Creemos que una de las primeras tareas concretas de América Latina y el Caribe, consiste en relanzar una nueva arquitectura financiera adaptada a sus necesidades, centrando su mirada en la creación de una moneda común y propia, y una nueva institucionalidad para manejar sus necesidades financieras de corto, mediano y largo plazo.

-Desdolarizar la economía significa que, en vez de utilizar una única moneda para intercambio se utilice una canasta de monedas.

-El Grupo de Puebla reconoce las luchas feministas como motor de las transformaciones democráticas y de los gobiernos y procesos populares de nuestros países y hace propias las justas reivindicaciones de las mujeres y las disidencias sexo genéricas, que han sido visibilizadas por el movimiento feminista y el movimiento LGTBIQ+ en distintos lugares del mundo.

-Lucharemos por la igualdad de oportunidades y derechos, desde una perspectiva de clase, popular, interseccional y antineoliberal. No hay progresismo, ni democracias sanas sin la participación activa de las mujeres y la comunidad LGBTIQ+ en los espacios de poder político y de toma de decisiones.

-Invitamos a nuestros gobiernos a ser protagonistas y no testigos de los cambios que está provocando la inteligencia artificial y su promesa de automatizar y reemplazar el trabajo humano.

-Exhortamos a los Estados para hacer realidad los derechos de los migrantes.

-Celebramos la candidatura de Claudia Sheinbaum y damos nuestro apoyo para el proceso democrático y plural de Morena en México.

-Agradecemos al Gobierno de Puebla por su hospitalidad y generosidad incondicionales.

En fin, como escribió Antonio Machado (España, 1875-1936), en Proverbios y Cantares XXX:

El que espera desespera,
dice la voz popular.
¡Qué verdad tan verdadera!
La verdad es lo que es,
y sigue siendo verdad
aunque se piense al revés.

raultorress@hotmail.com

spot_img
Raúl Torres Salmerón
Raúl Torres Salmerón
Abogado. Periodista. Ex Director de La Voz y El Sol de Puebla, El Heraldo y El Popular. Ex Director de Comunicación Social del Gobierno Estatal y en dos Gobiernos Municipales.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Supervisa Gobernador del estado los trabajos en el IMSS de San Alejandro

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta y el Director del IMSS Zoé Robledo, realizaron la supervisión de los trabajos en la remodelación del Hospital San Alejandro, el cual contará con 180 camas con una inversión que supera los mil 600 millones de peso.
- Publicidad -spot_img