Presidente de Cuba exige a la ONU, reformar el sistema financiero mundial

-

El mundo en desarrollo “no está pidiendo limosnas ni rogando favores”, expresó el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante un discurso en el primer día de la semana de alto nivel de la 78ª Asamblea General de la ONU. En sus palabras, el sistema financiero mundial requiere reformas por que es “totalmente injusto, anacrónico y disfuncional”.

Desde “Hace 60 años Cuba sufre un bloqueo económico asfixiante, concebido para destruir sus ingresos y nivel de vida, padecer escasez continua de alimentos, medicinas y otros insumos básicos y coartar sus potencialidades de desarrollo”, enfatizó el mandatario cubano.

Díaz-Canel inició su discurso asegurando que llegó a la Asamblea de la ONU llevando “la voz del Sur, la de los explotados y vilipendiados”, de pueblos diversos con problemas comunes, que expusieron sus principales problemas en la recién finalizada Cumbre del Grupo del G-77+China, llevada a cabo en La Habana los días 15 y 16 de septiembre.

Recordó que en la Cumbre de La Habana se alzaron voces para demandar cambios que ya no pueden posponerse porque es “un injusto, irracional y abusivo orden económico internacional que ha profundizado las enormes desigualdades”.

Enfatizó que al G-77 los unió la necesidad de cambiar lo que no ha sido resuelto y la condición de “víctimas principales” de la actual crisis multidimensional global, por el abusivo intercambio desigual, de las brecha científica, tecnológica y la degradación del medio ambiente.

Díaz-Canel comentó que los países miembros del G-77+China, donde vive el 80 por ciento de la población mundial, no solo tienen el reto del desarrollo, sino también la responsabilidad de modificar las estructuras que los marginan del progreso global y convierten a muchos pueblos del Sur en laboratorios de renovadas formas de dominación.

Destacó que a solo siete años del plazo fijado para el cumplimiento de la esperanzadora Agenda 2030, el panorama internacional es desalentador, y al ritmo actual “no se alcanzarán ninguno de los 17 objetivos de desarrollo sostenible y más de la mitad de las 169 metas acordadas serán incumplidas”.

También denunció que en pleno siglo XXI, “ofende a la condición humana que casi 800 millones de personas padezcan de hambre en el planeta, que produce lo suficiente para alimentar a todos”.

Insistió que, para lograr avanzar en los propósitos de la Agenda 2030, los esfuerzos de los países pobres tienen que estar respaldados con acciones concretas de accesos a mercados, financiamientos en condiciones justas y preferenciales, transferencia de tecnologías y cooperación Norte-Sur.

“No estamos pidiendo limosnas ni rogando favores”, expresó Díaz-Canel y agregó que el G-77 reclama derechos y continuará demandando una transformación profunda de la actual arquitectura financiera internacional por ser “injusta, anacrónica y disfuncional”.

El debate general se realizará desde el 19 de septiembre hasta el 26 de septiembre en Nueva York, bajo el lema “Reconstruir la confianza y reactivar la solidaridad mundial”. Los líderes mundiales discutirán diversas cuestiones globales, entre ellas acciones para acelerar la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La oratoria como arma revolucionaria

El pueblo que ha desarrollado su habilidad como orador, a su vez, es capaz también de identificar aquellos discursos que no son más que demagogia barata

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque
- Publicidad -spot_img