Ayuntamiento de Puebla con altos índices de corrupción: encuesta

-

Por José Vázquez

La Encuesta de Participación Ciudadana en Materia de Corrupción 2022, elaborada por el mismo Ayuntamiento de Puebla, ha revelado que existe un alto índice de corrupción por parte de funcionarios públicos del gobierno municipal.

Este estudio indica que en la Secretaría de Seguridad Ciudadana es donde ocurren más actos de este tipo, así fue referido por el 14% de los consultados. Le siguen la Secretaría de Servicios Públicos, Movilidad e Infraestructura y Gobernación, cada área municipal con el 10% de los señalamientos.

El total de encuestados fueron mil 200 personas, donde el 47% dijo haber sido víctima de actos de corrupción y el 86% confesó que no realizó ninguna denuncia.

En dicho estudio se muestran cuatro conceptos de corrupción señalados por la misma población. El primero: se trata de aprovechar de un cargo público para obtener algún beneficio personal; el segundo: pagar sobornos a cambio de un servicio o favor.

Mientras que el tercer concepto se refiere a la desviación de recursos para obtener un interés o fin privado. El cuarto es la acción fuera de la ley que puede cometer cualquier persona. El 49% de los consultados consideró todas las causas anteriores como indicadores de corrupción.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img