Secretario de la OTAN sostiene que la guerra en Ucrania será larga

-

“La mayoría de las guerras duran más de lo que se esperaba en el momento de iniciarse”, dijo Jens Stoltenberg Secretario de la OTAN en una entrevista con el grupo mediático alemán Funke. “Por tanto, debemos prepararnos para una guerra larga en Ucrania”. A menos de que “el presidente Vladimir Putin y Rusia deponga las armas, entonces tendremos paz”, agregó.

Está opinión contradice la opinión del expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, quien considera que “para resolver una guerra hay dos formas: o la destrucción de una de las partes, y advierto que no lograremos destruir a la segunda potencia nuclear del mundo y entonces el mundo corre el riesgo de caer en una guerra total; o una discusión diplomática”, dijo en una entrevista con el canal de televisión francés BFMTV.

Kiev lanzó una contraofensiva en junio para tratar de recuperar los territorios ocupados por las Fuerzas Armadas de rusia en el este y el sur de Ucrania, una campaña en la que según medios occidentales hasta ahora se ha anotado avances muy paulatinos.

No obstante, el presidente de Rusia, Vladímir Putin ha informado que la contraofensiva ucraniana no está atascada sino fracasada.

Stoltenberg sostiene que “todos queremos la paz rápidamente, pero al mismo tiempo debemos reconocer que si el presidente Volodimir Zelenski y los ucranianos dejan de luchar, su país no existirá más”.

Jens Stoltenberg abordó también la aspiración ucraniana de unirse a la Alianza Atlántica, afirmando que “no hay duda de que Ucrania entrará tarde o temprano en la OTAN”.

“Cuando termine esta guerra, necesitamos garantías de seguridad para Ucrania. De lo contrario, la historia podría repetirse”, dijo igualmente.

En la última cumbre de la Alianza, el pasado julio en Lituania, los líderes de la OTAN acordaron que Ucrania podría unirse una vez se cumplan una serie de condiciones.

Estados Unidos y Alemania precisaron que entre estas figura la necesidad de que Ucrania lleve a cabo reformas para proteger la democracia y el Estado de derecho.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Israel asesina a 180 niños en un día y amenaza con ocupar más zonas de Gaza

La ocupación terrorista sionista, apoyada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente, continúa sus crímenes sin descanso. Atacando a los niños de Gaza día y noche, bombardeando sus hogares, destrozando sus cuerpos y dejándolos bajo los escombros, sin que el mundo hipócrita siquiera pestañee. Un mundo que dice defender los derechos humanos, pero se vuelve ciego y sordo cuando la víctima es un niño palestino.

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios
- Publicidad -spot_img