Día del Charro: identidad nacional

-

México celebra el «Día del Charro», una fecha con profundos lazos históricos que rinden homenaje a la rica tradición de la charrería en el país. Este festejo, que se conmemora cada 14 de septiembre, tiene sus raíces en 1934, cuando el entonces presidente Abelardo L. Rodríguez estableció oficialmente la charrería como el deporte nacional por excelencia.

La figura emblemática que marcó el inicio de esta tradición fue Ponciano Díaz Salinas, quien fuera primo del ex presidente Porfirio Díaz. Desde entonces, el charro mexicano ha sido reconocido por su vestimenta distintiva.

De acuerdo con la Real Academia Española (RAE) un charro es un «jinete o caballista que viste traje especial compuesto de chaqueta corta, camisa blanca y sombrero de ala ancha y alta copa cónica, con pantalón ajustado para los hombres y falda larga para las mujeres».

Sin embargo, el reconocimiento oficial de la charrería como deporte nacional ocurrió durante el mandato del expresidente Manuel Ávila Camacho. Este paso marcó un hito en la historia de la charrería, otorgándole un estatus especial en la cultura mexicana.

Uno de los momentos más significativos en la historia de la charrería llegó en 2016, cuando la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) la reconoció como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

La charrería es una práctica que va más allá de la simple equitación; es una manifestación de la destreza, la habilidad y la sagacidad de los jinetes en las diversas suertes charras. Esta tradición refleja el orgullo de los mexicanos por su herencia y cultura, y hoy en día sigue siendo un símbolo de identidad nacional.

En el «Día del Charro», los mexicanos celebran esta tradición con eventos especiales, competencias, desfiles y exhibiciones que destacan la destreza y la pasión de los charros y charreadas de todo el país.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img