Con éxito celebran el VII Festival de Teatro “Víctor Puebla”

-

Puebla, Puebla. Con un foro lleno y ante un público expectante, el Movimiento Antorchista realizó con gran éxito su VII Festival de Teatro “Víctor Puebla” en el Teatro de la Ciudad de la capital del estado.

Fueron cuatro obras de grandes dramaturgos ejecutadas por actores que demostraron su profesionalismo, logrando provocar las lágrimas con la puesta en escena “El nuevo Cerco de Numancia” de Alfonso Sastre, interpretada por los Grupos Culturales Nacionales del Movimiento Antorchista; que provocaron la alegría con “Chin Chun Chán” de José F. Elizondo, ejecutada por la Compañía de Teatro de la Escuela Preparatoria Oficial No. 164 “Ignacio Manuel Altamirano”; que acapararon la atención con “La vida es sueño” de Pedro Calderón de la Barca, realizada por Compañía “Humberto Vidal Mendoza”; y con “Flores de Papel” de Egon Wolf interpretada por la Compañía “Juan Manuel Celis Ponce” provocaron en todo el público risas y gran alegría.

En dicho festival estuvieron presentes el ingeniero Juan Manuel Celis Aguirre, responsable de la Comisión Nacional Cultural y dirigente de los antorchistas en el estado de Puebla, además de la doctora Soraya Córdova Morán, también responsable de la Comisión Nacional Cultural y dirigente de Antorcha en la capital poblana.

En el acto de apertura del festival de teatro, Soraya Córdova dirigió un mensaje a todos los presentes: “El 21 del pasado mes de julio, se cumplieron dieciséis años de la muerte del dramaturgo, director, y actor de teatro y gran Antorchista, Víctor Manuel Torres Jiménez, mejor conocido por todos nosotros como “El divo de Puebla”. Y para recordarlo como se merece en los escenarios, la Comisión Nacional del Movimiento Antorchista realiza este VII Festival de Teatro Víctor Puebla”.

De igual manera, comentó que “Víctor Puebla fue un artista extraordinario, fuera de serie que hizo teatro para el pueblo pobre montando obras de los grandes dramaturgos de la humanidad, de los genios de las letras universales y los llevó a los grandes foros y a los foros más humildes”.

Finalmente, Soraya Córdova Morán mencionó que el arte que hace el Movimiento Antorchista es una poderosa arma transformadora de la conciencia, de la sensibilidad y de la voluntad humana para crear a un ser humano más solidario, más inteligente capaz de convivir con sus semejantes para transformar la injusta sociedad actual en una mejor en la que la que todos tengamos una vida digna, “es el gran efecto que tienen en los hombres el arte”, concluyó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".
- Publicidad -spot_img