¿Por qué China quiere alejar a los niños de los celulares?

-

El gobierno chino ha propuesto una medida para combatir la “adicción a Internet” entre los jóvenes controlando el uso de los teléfonos móviles. Pero antes, los padres deben aprobarlo.

China ha publicado un proyecto para regular el tiempo que los niños pasan al teléfono con fines “antiadictivos”. Sin embargo, algunos críticos consideran que se trata de una medida para limitar el acceso a la información por parte de la generación experta en tecnología en un país ya de por sí con escasa libertad de prensa.

La normativa, que entrará en el proceso legal el 2 de septiembre tras haber estado abierta a comentarios públicos, estipula que los dispositivos móviles y las aplicaciones incluyan un “modo menor” integrado que restrinja el tiempo diario de pantalla a un máximo de dos horas. El límite de tiempo disminuirá en función de la edad del usuario, con un uso restringido a 40 minutos diarios para los menores de 8. Además, los menores de 18 años no podrán utilizar sus aparatos móviles de noche, entre las 22:00 y las 6:00 horas, cuando este en este modo. Los padres podrán decidir si adoptan las restricciones y amplían los límites de tiempo.

El borrador de normas, publicado por la Administración del Ciberespacio de China (CAC), también aboga por la “seguridad de contenidos”, es decir, que la información en línea debe consistir en “valores socialistas” que ayuden a los niños a cultivar una “buena moralidad”. El máximo regulador chino de Internet sostiene que los nuevos requisitos pretenden proteger a los menores del acceso a información considerada ilegal o perjudicial para su bienestar físico y mental.

Muchos padres acogieron favorablemente la propuesta del Gobierno. “Creo que esta propuesta es realmente buena”, dijo Kong Lingman, padre y auditor que trabaja en Shanghái. “Que los menores pasen demasiado tiempo con los teléfonos puede mermar el tiempo de calidad en familia”.

Los simpatizantes acudieron a la plataforma china de medios sociales Weibo, dejando comentarios positivos como “¡bien hecho!” bajo varias publicaciones del gobierno sobre el anuncio.

Pero la propuesta no está exenta de críticas. “El resultado de querer controlarlo todo es que nada se acaba controlando bien”, comentó un usuario, que obtuvo cientos de “me gusta” en una publicación de la cuenta de Weibo del Diario del Pueblo, el medio de comunicación estatal chino.

Un informe publicado el lunes por el Centro de Información de la Red de Internet de China reveló que la tasa de penetración de Internet en el país ha superado el 76% hasta junio de 2023. Con una base de usuarios de Internet en expansión, los vídeos de las redes sociales y los juegos para móviles pueden percibirse como formas capitalistas de actividades de entretenimiento, una distracción de la propaganda gubernamental.

Tai declaró que desde que el presidente Xi Jinping, con su “educación patriótica”, llegó al poder hace una década, “ha habido una tendencia a integrar la ideología política en los contenidos de entretenimiento cotidianos”. En marzo, un libro blanco publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado (SCIO) de China esbozaba un claro objetivo para garantizar que “Internet se desarrolle dentro de los límites de la ley”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img