El IPN establecerá en Puebla un Centro de Tecnología

-

Puebla será sede de un Centro de Innovación e Integración de Tecnología Avanzada (CIITA), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), para desarrollar estudios y tecnología al servicio de los poblanos, anunció el Director Arturo Reyes Sandoval.

En plática con columnistas, el teziuteco Reyes Sandoval, indicó que el CIITA estará ubicado en 10 hectáreas de Ciudad Modelo en San José Chiapa, con el fin de desarrollar soluciones para entidades y empresas que carecen de acceso a la investigación tecnológica.

El proyecto del IPN será el tercero a nivel nacional con el objetivo de impulsar el crecimiento de la industria automotriz, del mezcal, del café y la industria textil en la entidad, al proporcionar soporte tecnológico y de estudios para detonar los procesos productivos del Estado.

Por medio de sus expertos, el Politécnico, ofrecerá programas de certificación, transferencia de tecnología, desarrollo de prototipos y software, asesorías, capacitaciones, entre otros servicios, a empresas privadas, sectores productivos e incluso al Gobierno.

Existen otros dos CIITA en el país, en Veracruz y Chihuahua, donde cuentan con proyectos en inteligencia artificial, biotecnología, empaque y procesadoras de harinas, entre otros.

En el caso poblano, el Gobierno de Sergio Salomón Céspedes aportaría 400 millones de pesos y se calcula terminarlo en 2024.

Otro proyecto del IPN, anunció Reyes Sandoval es instalar en Puebla Capital o sus alrededores una Unidad Educativa que tenga planteles vocacionales y profesionales, donde se impartan carreras que requiere Puebla y no existan en instituciones de educación superior. Se requiere un mínimo de 10 hectáreas de terreno.

Puso como muestra la carrera de ingeniería textil, ya que Puebla fue un emporio hace muchos años, pero aún tiene bastantes empresas y mencionó que el IPN en Ciudad de México es la única casa de estudios que ofrece esa especialidad en todo el país.

Tras señalar que el IPN es el brazo tecnológico del Gobierno Federal, afirmó que para la construcción del Tren Maya a petición de la Secretaría de la Defensa nacional, encargada de la obra, puso a su disposición en pocos días un listado de 3 mil personas con perfiles para laborar.

La institución maneja actualmente un presupuesto anual de 23 mil millones de pesos; tiene 25 mil 813 empleados con el 54 % de mujeres; 216 mil 274 alumnos en tres niveles educativos y desde su fundación en 1936, ha tenido 953 mil 338 egresados.

Su misión es ser la Institución del Estado Mexicano líder en educación tecnológica y en desarrollo científico tecnológico innovador, con compromiso social y sustentable. Su visión para 2030 es situarla entre las mejores 300 universidades del mundo, reconocida por sus contribuciones innovadoras al progreso y bienestar nacional y mundial.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.
- Publicidad -spot_img