Creciente número de ucranianos que se niegan a ir a la guerra contra Rusia

-

Ucrania tiene dificultades para satisfacer su demanda de soldados. Los voluntarios no bastan. El país necesita constantemente reemplazar a las decenas de miles de muertos y heridos. Muchos soldados están agotados, después de 18 meses luchando contra las Fuerzas Armadas de Rusia.

Sin embargo, algunos hombres no quieren luchar. Miles han abandonado el país, a veces tras sobornar a funcionarios, y otros buscan formas de esquivar a los oficiales de reclutamiento, que han sido acusados de tácticas cada vez más duras.

El Presidente Volodímir Zelensky ha destituido a los jefes regionales de reclutamiento de Ucrania tras las acusaciones generalizadas contra los oficiales del sistema, que incluyen la aceptación de sobornos y la intimidación.

La familia de un jefe de reclutamiento militar de Odesa fue incluso acusada de comprar coches y propiedades en la costa sur de España por millones de dólares. Al parecer, el oficial niega tener conocimiento de estos hechos.

Aparte, se han difundido denuncias de oficiales que utilizan tácticas duras o intimidatorias. También existen informes de reclutas que se encuentran en el frente con sólo un mes de formación.

La mayoría de los hombres menores de 60 años que intenta evadir ser reclutado no puede salir del país por dificultades para movilizarse. Miles prueban escabullirse, sobre todo a través de los Cárpatos hacia Rumanía.

Para los que se quedan, los grupos de chat masivos les ayudan a evitar ser reclutados. Los hilos de Telegram dan pistas sobre dónde patrullan los agentes de reclutamiento. Hay chats para diferentes regiones y ciudades de todo el país, a veces con más de 100 mil miembros cada uno.

Los agentes de reclutamiento son conocidos como Olivas, por el color de sus uniformes. Usualmente entregan a quienes les encuentran órdenes de inscribirse en un centro de reclutamiento, pero hay informes de que a algunos se los llevan en el acto, sin posibilidad de volver a casa.

El Ministerio de Defensa ucraniano insta a la gente a mantener sus datos actualizados en una base de datos nacional y afirma que si son llamados a filas se les enviará a un destino adecuado.

Las autoridades parecen dispuestas a restablecer la confianza. El lema de su última campaña de reclutamiento es “No pasa nada por tener miedo”, intentando establecer paralelismos entre los miedos de la infancia y las preocupaciones de hoy.

Ucrania, a su vez, está teniendo que hacer sus propias recalibraciones. No sólo con su propia contraofensiva, que está avanzando más lentamente de lo que muchos esperaban, sino también con la forma en que motiva a sus ciudadanos a luchar.

Hay una necesidad innegable, pero también una verdad incómoda, en el hecho de que el campo de batalla no es para todos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img