Corte masivo en espacios culturales y deportivos para las colonias de la capital

-

Por Indira Olán

Más de 5 mil integrantes del Movimiento Antorchista en la capital poblana protestaron en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicadas en Torres y 16 septiembre, Diagonal, 25 Poniente y 11 Sur, CFE oriente y CFE carretera Tehuacán, con la intención de presionar a la CFE para que deje de cobrar a Antorcha adeudos del Estado y la SEP.

Colonos de Balcones del Sur y de San Francisco Totimehuacán afectados por el corte de luz masivo en sus colonias, se dieron cita en la sucursal de la 25 Poniente, luego de que llevaran casi una semana sin luz en su localidad.

Los conflictos iniciaron desde diciembre del 2019, en el inicio del gobierno de Miguel Barbosa Huerta, la CFE —ayudado por la Guardia Nacional— continuaron en 2020, 2021 y 2022 los cortes arbitrarios y ventajosos a la Casa de la Cultura “Ing. Aquiles Córdova Morán” y de la Unidad Deportiva “Lenin Campos Córdova”. El lunes 14 de agosto, a las 3:35 de la madrugada, dos tanques y seis patrullas de la Guardia Nacional, ingresaron a Balcones del Sur — región en la que se ubican los centros—, para llevar consigo los transformadores y cables la Casa de la Cultura  y de la Unidad Deportiva, estos centros fueron gestionados y equipados por el Movimiento Antorchista, cuando Soraya Córdova Morán — líder de Antorcha en la capital— era diputada federal. 

La Guardia Nacional en conjunto con la CFE realizó el corte de luz por un adeudo histórico que data del 2011, dejando sin el servicio a más de 10 casas, 2 escuelas, una Casa de cultura y una Unidad deportiva de Balcones del Sur que alberga a más de 250 niños, jóvenes y mujeres que buscan el desarrollo personal en el deporte y la cultural.

“Yo tengo una nieta que acude al deporte a la Casa de Cultura de Balcones, y que también va a la técnica 88, la próxima semana ya entran a clases, ¿Cómo van a tomar clases ahora? Acuden a la unidad deportiva hacer deporte, le decimos al Gobernador Salomón que condone la deuda, no tenemos para pagar esa cantidad, apenas si no alcanza para nosotros, nuestros niños se benefician con estas instalaciones, ojalá ellos puedan absorber la deuda”, mencionó el colono de Balcones del Sur, Juan Carlos Muñoz.

Al estilo antorchista con consignas, bailes culturales y cantos, la líder de la Zona Sur de Puebla Lluvia Sánchez Hernández dijo que la única forma de resolver esta petición era manifestándose con gente pobre, gente necesitada, que el gobierno no voltea a ver. Las peticiones fueron nulas pues la CFE no abrió sus puertas al diálogo, para condonar esta deuda exorbitante, en caso de que en los próximos días no se resuelva la petición volverán con cientos a exigir la reconexión en las instalaciones ya antes mencionadas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento
- Publicidad -spot_img