Japón y la ONU evitan nombrar al autor del bombardeo atómico de Hiroshima en el aniversario de la tragedia

-

EE.UU. lanzó en 1945 una bomba atómica en la ciudades de Hiroshima y Nagasaki, sin embargo, el primer ministro japonés acusó en su discurso a Rusia de supuestas amenazas nucleares.

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, ofrecieron un discurso durante la ceremonia del 78.º aniversario del bombardeo atómico contra la ciudad japonesa llevado a cabo por EE.UU. el 6 de agosto de 1945, pero los políticos no hicieron ninguna mención sobre el país norteamericano.

Sin embargo, en su intervención, Kishida encontró espacio para Rusia y la acusó de, supuestamente, amenazar con el uso de armas nucleares.

“Como único país que ha experimentado el horror de la devastación nuclear en la guerra”, Japón continuará “incansablemente” sus esfuerzos para lograr “un mundo sin armas nucleares”, declaró. “La creciente división en el seno de la comunidad internacional en torno a los planteamientos del desarme nuclear, la amenaza nuclear de Rusia y otras preocupaciones dificultan aún más ese camino”, agregó.

El secretario general de la ONU, António Guterres, tampoco mencionó a EE.UU. como autor de la tragedia en su mensaje sobre Hiroshima.

“Los tambores de la guerra nuclear vuelven a sonar. Aumentan la desconfianza y la división. La sombra nuclear que se cernía sobre la Guerra Fría ha resurgido. Y algunos países vuelven a blandir imprudentemente el sable nuclear, amenazando con utilizar estos intsrumentos de aniquilación”, señaló.

“Hace casi ocho décadas, las armas nucleares convirtieron Hiroshima en cenizas. Sin embargo, cualquiera que haya estado aquí sabe que los recuerdos nunca se desvanecerán”, dijo Guterres, omitiendo cualquier mención sobre el país que lanzó la bomba nuclear en la ciudad japonesa.

Hace 78 años, el 6 de agosto de 1945, Estados Unidos llevó a cabo el primer bombardeo atómico en el mundo destruyendo Hiroshima. Tres días después dejó caer otra bomba nuclear sobre Nagasaki. Los bombardeos mataron a decenas de miles de personas.

Según distintas estimaciones, como resultado de ataque contra Hiroshima en un día murieron entre 70 mil y 100 mil  civiles, y para finales de aquel año, el número de fallecidos habría aumentado a 140 mil debido a los heridos y los efectos de radiación.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img