“Jueves de mariachi” en el zócalo de Puebla

-

Por Eliza Basilio

En entrevista con Contigo Puebla Iyari Campos, maestra del Instituto de Artes Macuil Xóchitl, dio a conocer un poco sobre la historia del mariachi desde su origen hasta una crítica personal sobre cómo se desempeñan estos artistas en nuestra sociedad.

La docente destacó que existen dos posturas sobre el origen del mariachi, la primera sostiene que fueron los franceses quienes lo trajeron a México, y es el resultado del mestizaje debido a los diferentes instrumentos de cuerda que contiene son de origen europeo, sin embargo, no existe un documento que certifique está versión.

Dentro de la otra versión, el mariachi proviene de Nayarit, en donde se encontró el primer documento a mediados del Siglo XIX que avala una festividad que la gente usaba para emborracharse, en las investigaciones señalan que estaban bañados en bebidas alcohólicas, bailando, cantando, “el mariachi nació del pueblo, directamente de la convivencia del pueblo”, explicó.

Lo característico de estos grandes artistas es que cada estado tenía su estilo así como sus diferentes instrumentos, “fue toda una evolución, pero a principios del siglo 20 tenían prohibido tocar en las plazuelas y fue hasta Lázaro Cárdenas quien accedió a darles permiso, les fue bien tocando en los restaurantes, en las cantinas porque el mariachi vivía como ahora tocando pidiendo monedas y en ese tiempo se vestían con su ropa usual que eran huaraches calzón de manta pantalón de manta camisa y sombrero de palma, los primeros que sobresalieron fueron los de Cocula y entonces de ahí la canción”.

Iyari Campos destacó que el Movimiento Antorchista ayuda a encaminar a los artistas que forma en la música y los ayuda a analizar que el mariachi debería de tener la oportunidad de desempeñarse sin tanto bache, si la necesidad de estar pidiendo dinero para poder sobrevivir en esta actualidad.

De esta manera hizo una invitación a todo el público para que asistan a los “Jueves de Mariachi” que el Instituto Macuil Xóchitl presentará en el zócalo de la capital poblana a las 6:00 de la tarde.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img