Aumenta consumo de fentanilo en México

-

En solo un año -de 2021 a 2022- el consumo de fentanilo en México ha registrado 333 casos; es decir, un 83% entre ese periodo.

De 2013 a 2022, el consumo del opioide sintético se concentra principalmente en la zona fronteriza de nuestro país, específicamente en Baja California y Sonora. Además, en entidades con mayor presencia de grupos criminales: Sinaloa, Zacatecas, Durango y CDMX. En su gran mayoría, son gobernados por Morena.

Por otra parte, la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) reportó que en 2020 hubo 1,735 muertes por sobredosis de drogas, pero se desconoce cuántas fueron por fentanilo. Las autoridades de salud mexicanas carecen de mecanismos para tener certeza de síntomas que diferencian los distintos tipos de sobredosis.

En reiteradas ocasiones, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó la producción y distribución de la droga en México, sin embargo, Estados Unidos y organizaciones civiles lo han desmentido con pruebas sobre la fabricación por parte del crimen organizado; entre los que destacan el Cártel de Sinaloa, Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El fentanilo en el país también es utilizado en el área médica, pero AMLO prohibió su uso, sumándose a la lista de analgésicos carentes para procesos quirúrgicos. Resalta el desabasto de analgésicos desde hospitales hasta clínicas que ya no pueden surtir paracetamol, ketorolaco y naproxeno.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img