Contraofensiva ucraniana es un fracaso

-

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha afirmado este viernes en una reunión con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad del país que todo el mundo está observando cómo los equipos militares occidentales arden y que incluso son inferiores en algunos aspectos a los soviéticos.

“Todo el mundo ve que el alabado equipamiento occidental, supuestamente invulnerable, está en llamas, y en cuanto a sus datos tácticos y técnicos a menudo es incluso inferior a algunas armas de origen soviético”, declaró.

El mandatario indicó que si bien los equipos occidentales “hacen algo de daño” a Rusia y “prolongan el conflicto”, las reservas de la OTAN están “significativamente agotadas” y “la capacidad de producción disponible en Occidente no permite una rápida reposición de las reservas”. “Como resultado de los ataques suicidas, las formaciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania sufrieron enormes pérdidas”, destacó, agregando que se trata de decenas de miles de personas.

Según Putin, “los controladores del régimen de Kiev están claramente decepcionados con los resultados de la llamada contraofensiva, que las actuales autoridades ucranianas difundieron con bombos y platillos en los meses anteriores”, agregando que por ahora la ofensiva de Ucrania no logra resultados.

“Ni los colosales recursos que se inyectaron en el régimen de Kiev, ni el suministro de armas occidentales […], ni el despliegue de miles de mercenarios y asesores extranjeros le ayudan”, añadió.

Además, los recursos de movilización de Ucrania “se están agotando”, indicó el presidente. “La población ucraniana se hace cada vez más una pregunta legítima: “¿por el bien de quién, por los intereses de quién están siendo asesinados sus familiares y amigos?””, aseveró.

Por otra parte, subrayó que el mando de las Fuerzas Armadas de Rusia “actúa con profesionalidad” y los soldados rusos “cumplen con su deber hacia la patria de forma valiente, firme y heroica”.

Entre otras cosas, el mandatario ruso comentó los reportes de “los planes de crear la llamada unión polaco-lituana-ucraniana”. Al respecto, expresó que el objetivo consiste en ocupar posteriormente el territorio ucraniano. “Después de todo, la perspectiva es obvia: si las unidades polacas entran, por ejemplo, en Lvov u otros territorios ucranianos, se quedarán allí. Y se quedarán allí para siempre”, explicó.

Según el jefe de Estado ruso, las autoridades polacas esperan “intervenir directamente en el conflicto ucraniano” para “recuperar lo que consideran sus territorios históricos: lo que actualmente es la parte occidental de Ucrania”. “Es bien sabido que también sueñan con tierras bielorrusas”, añadió.

En este contexto, Putin advirtió que Moscú responderá si se produce una agresión contra Bielorrusia. “Desatar una agresión contra Bielorrusia significaría una agresión contra la Federación Rusa. Responderemos a ello con todos los medios a nuestro alcance”, resaltó.

Asimismo, el presidente recordó que “los territorios occidentales de la actual Polonia fueron un regalo del líder soviético José Stalin a los polacos”. “Fue gracias a la Unión Soviética, gracias a la posición de Stalin, que Polonia ganó tierras considerables en el oeste, tierras de Alemania”, concluyó. “¿Nuestros amigos de Varsovia lo olvidaron? Se lo recordamos”, agregó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img