El gobierno de Francia encarcela a quienes protestaron por el asesinato de Nahel

-

Debido a los protestas ocurridos tras la muerte del joven Nahel baleado por la policía en junio, la justicia francesa sentenció a más de mil personas, entre ellas casi 750 a prisión obligatoria.

La muerte de Nahel, un joven de 17 años, por un disparo de la policía el 27 de junio durante un control de tránsito en un suburbio de París provocó varias noches consecutivas de protesta urbana con la quema de autos, el saqueo de tiendas y el ataque a edificios públicos.

El Ministerio de Justicia de Francia informó que un total de 1 mil 56 personas fueron sentenciadas, entre ellas 742 personas a penas de cárcel obligatoria con una duración media de 8.2 meses, debido a los disturbios derivados de la muerte de Nahel de 17 años a manos de la Policía en junio. Por el momento, 600 fueron encarceladas, precisó el Ministerio.

Desde entonces, los tribunales dictaron 1 mil 278 sentencias, entre ellas un 95 por ciento condenatorias, indicó el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti. Según el funcionario, “era muy importante que hubiera una respuesta firme y sistemática (…) Era esencial que restableciéramos el orden”, agregó Dupond-Moretti.

Las condenas son superiores a los disturbios que vivieron los suburbios de las ciudades franceses durante tres semanas en 2005, tras la muerte electrocutados de dos jóvenes que huían de la policía. La justicia pronunció entonces más de 400 condenas a penas de prisión firme.

Con información DW

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img