La UNAM y el IPN consolidan un proyecto de educación superior

-

Académicos y líderes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), unieron fuerzas para consolidar un Proyecto de Nación para la Educación Superior en México, por lo que en los próximos días se realizarán diversos foros que concluirán en una Agenda Nacional por la Educación.

Líderes universitarios y politécnicos participaron en el Foro Reencuentro entre la UNAM y el IPN, en la Ciudad de México en el que se dieron cita dirigentes estudiantiles de las dos máximas casas de estudios del país con personajes de la sociedad civil, entre los que estuvieron entre otros, el ex Rector de la UNAM, José Narro Robles y el Secretario General del IPN, Carlos Ruíz Cárdenas.

La reunion se realizó con el objetivo de entregar los resultados a quienes tengan la oportunidad de gobernar el país, según se determine en las elecciones federales del 2024.

Por lo anterior todos los partidos y actores políticos estarán invitados a participar, al igual que integrantes de la sociedad civil y especialistas, porque las personas que tengan el encargo de gobernar el país en 2024, deben contar con un proyecto que resalte las fortalezas y debilidades de la educación en México.

De esta forma, el trabajo que se realizará no se quedará en un análisis descriptivo de la situación actual, sino que servirá para generar propuestas viables a corto, mediano y largo plazo, que serán una herramienta para las próximas administraciones.

En su oportunidad, el Doctor José Narro Robles, se congratuló por la iniciativa de los egresados de la UNAM e IPN y manifestó que en México actualmente se vive un difícil panorama y consideró que sin educación no hay, ni habrá, solución para los grandes retos que vive el país.

Exhortó a los líderes que estuvieron presentes para que en los siguientes foros se establezca una agenda con las propuestas necesarias y así obtener resultados que beneficien a la comunidad estudiantil.

En tanto, el Secretario General del IPN, Carlos Ruíz Cárdenas, apuntó que este es un Proyecto de Nación de largo alcance y resaltó que la educación es un derecho humano básico, por lo que al igual que todos los derechos humanos, es universal, personal e inclusivo y que todas las personas, independientemente de su origen étnico, género, o situación económica, tienen derecho a ella.

Ruiz Cárdenas, explicó que se busca que se unan las fortalezas de ambas instituciones, para que salgan buenas propuestas, puesto que a quien le toque dirigir este país necesita un proyecto de nación firme y seguro.

Durante la reunión de universitarios y politécnicos participaron Alfonso Santiago Torres Saavedra, Luis Miguel Pérez Juárez, Enrique Gallegos Zarza, Ángel Ochoa Pérez, Juan Carlos Palma Ambriz, Elizabeth Segovia y Carlos Galindo Betancourt, entre otros destacados profesionistas quienes, en su momento, movilizaron a miles de estudiantes universitarios y politécnicos.

La reunión se llevó a cabo en el auditorio Hombres de la Reforma de la Gran Logia del Valle de México, donde se dieron cita más de 300 líderes de todos los tiempos de la UNAM y del IPN.

leticia_montagner@hotmail.com

spot_img
Leticia Montagner
Leticia Montagner
Periodista. Catedrática de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP. Pionera en Puebla de noticiarios y programas de radio con perspectiva de género desde 1997.
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img