EE. UU. enviará bombas de racimo a Ucrania; estrategia desesperada por el fracaso de la ofensiva

-

El viernes, el Gobierno de Biden anunció el envío de bombas en racimo a Ucrania. Son municiones que dispersan bombas pequeñas sin estallar, asesinando y mutilando a civiles por décadas.

Ante el fracaso de la ofensiva militar de Kiev, Estados Unidos está recurriendo desesperadamente al suministro de armas cada vez más destructivas e indiscriminadas para revertir sus reveses en el campo de batalla.

El objetivo de la decisión de emplear bombas en racimo, sin importar su impacto de largo plazo para los civiles, es asesinar a la mayor cantidad de soldados rusos posible.

En la rueda de prensa del anuncio el viernes, el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan justificó la decisión de enviar bombas de racimo a Ucrania como una medida para prevenir un desastre militar.

“También existe un riesgo masivo de daño a los civiles si las tropas y los tanques rusos superan las posiciones ucranianas y toman más territorio ucraniano y subyugan a más civiles porque Ucrania no cuenta con suficiente artillería”.

Sullivan hizo esta declaración poco más de un mes tras el inicio de la ofensiva de primavera ucraniana, que la prensa estadounidense había presentado como “la operación final para Ucrania” que resultaría en “importantes avances”, en palabras del general David Patraeus.

En cambio, la ofensiva ha resultado en una debacle sangrienta. Lejos de infligir una derrota aplastante a Rusia, el Gobierno de Biden se ve empujado a emprender una escalada tras otra para apuntalar al ejército ucraniano.

“Reconocemos que las bombas en racimo crean riesgos de daños a civiles por municiones sin estallar”, dijo Sullivan. “Pero tuvimos que balancear eso con el riesgo” de que Ucrania se quede “sin suficientes municiones de artillería”.

En otras palabras, el Gobierno de Biden equiparó el coste de asesinar y mutilar a generaciones de civiles ucranianos con los beneficios de asesinar más tropas rusas. Decidió que las muertes de niños ucranianos al toparse con artefactos sin estallar son un sacrificio que la oligarquía estadounidense estaba dispuesta a hacer.

Eclipsando su propia indolencia, Sullivan añadió que Ucrania, “de todos modos, será objeto de una remoción de minas”.

La colocación de armas nucleares tácticas estadounidenses en Ucrania ya ha sido planteada directamente por un centro de pensamiento estadounidense. Además, el despliegue y el posible uso de armas nucleares en el conflicto sin duda está en la agenda de la próxima reunión en Vilna, capital de Lituania.

De hecho, la guerra liderada por Estados Unidos contra Rusia en Ucrania es una guerra por la hegemonía global estadounidense, en la que los ucranianos son mera carne de cañón. Esto concuerda totalmente con la serie de guerras criminales de agresión emprendidas por Estados Unidos durante el último medio siglo.

Después de anunciada la decisión de Biden de enviar estas armas, el New York Times escribió: “El Sr. Biden se ha visto sometido a constantes presiones por parte del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, que sostiene que las municiones, que dispersan diminutas y mortíferas bombas pequeñas, son la mejor manera de matar a los rusos que están enquistados en trincheras y bloqueando la contraofensiva ucraniana para recuperar territorio”.

El papel de Zelenski en la promoción de la decisión de enviar armas que mutilarán a niños ucranianos durante generaciones resume el papel de su Gobierno, que sirve de instrumento para imponer la voluntad de las potencias de la OTAN sobre la población ucraniana y el mundo entero.

Este es un resumen de la opinión de Andre Damon artículista de wsws.org

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img