Occidente pretendía aprovechar protesta de Prigozhin para fraccionar a Rusia y aliados

-

Las potencias occidentales vieron en la rivalidad entre Evgueni Prigozhin y el general Serguéi Choigu ministro de Defensa de la Federación Rusa la oportunidad de dividir a Rusia, plan que tienen trazado desde julio del año pasado.

Aunque no sabían el momento exacto en que las diferencias se agudizaran, estaban a la espera del momento para aprovechar la “debilidad de Moscú” y mover las fuerzas “dormidas” opuestas al Kremlin para iniciar una revolución de colores que desestabilizara al gobierno ruso y dividir a la gran nación eslava.

Cuando Evgueni Prigozhin tomó el cuartel general del Rostov del Don en la madrugada del 23 al 24 de junio y luego inició la marcha hacia Moscú, las fuerzas occidentales creyeron que había llegado el momento.

Así, no sólo en Rusia, sino también en otras tres nacionales de la antigua Unión Soviética, Bielorrusia, Kazajstán y Uzbekistán, la CIA, el M16 Y el Mosad pusieron en movimiento a sus contactos para que iniciaran protestas para derrocar a los presidentes de esas naciones.

Los dirigentes ucranianos dieron instrucciones al millar de bielorrusos miembros del Batallón Kastos-Kalinowski, que lucha apoyando a Kiev, para que se pusieran en contacto con sus familiares en Bielorrusia y los empujaran a tratar de derrocar al presidente bielorruso Alexander Lukachenko. Sólo en Chechenia no respondieron a la convocatoria de occidente.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se comunicó con los presidentes de Bielorrusia, Kazajstán y Uzbekistán para invitarlos a redoblar la vigilancia en sus propios países.

La oposición al actual gobierno de Moscú, convocó a iniciar un “cambio de régimen”; el oligarca Mijaíl Jodorkovski, arrestado por evasión de impuestos en 2003, cuando iniciaba una intentona golpista, afirmó a través de Twitter que la rebelión de Prigozhin demostraba que Putin podía ser derrocado y que todos debían prepararse para ese momento. Lo mismo hizo el ex campeón de ajedrez Garry Kasparov, quien en su momento apoyó a Boris Yeltsin. Kasparov parece haber creído que le había llegado el momento de la revancha. Desde su prisión en Siberia, Alexei Navalni proclamó su apoyo al movimiento.

Esos tres personajes pretenden derrocar a Vladímir Putin porque son partidarios de Occidente, fundaron en Lituania un “Russian Action Committee”, sin hallar eco en su propio país.

Para sorpresa de todos los opositores del actual gobierno ruso, la rebelión de Prigozhin sólo duro 18 horas, poco tiempo como para que pudiera Occidente emprender acciones.

No obstante, Svetlana Tijanovskaya, la candidata perdedora de la última elección presidencial en Bielorrusia, creó un gobierno en el exilio, como planeaba hacerlo desde el 24 de febrero de 2022 –al inicio de la operación especial rusa. Tijanovskaya fue recibida por las autoridades de la Unión Europea, que sin embargo pusieron especial cuidado en no reconocer su gobierno títere.

Por último, el diario proestadounidense publicado en Ámsterdam, The Moscow Times, aseguró que el general Serguei Surovikin fue arrestado como cómplice de la rebelión de Prigozhin. Surovikin fue simplemente interrogado por las fuerzas de inteligencia rusas ya que era miembro honorario de Wagner desde que sirvió como comandante de las fuerzas rusas en Siria.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img