“Don Goyo” inicia nuevo mes con expulsión de ceniza

-

Puebla, Puebla. Luego de un largo periodo de exhalaciones y caída de ceniza en municipios aledaños, este sábado 1 de julio, el volcán Popocatépetl inició un nuevo mes con una intensa actividad que trajo consigo la caída de ceniza en distintas regiones.

Así lo dio a conocer el reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), ¡el cual detalló que esta actividad tuvo presencia en distintas zonas de Puebla y el Estado de México.

En lo que va del primer día de julio, Protección Civil registró un total de 58 exhalaciones acompañadas por columnas de vapor de agua, gases y material volcánico, en los municipios de Ixtapaluca y Valle de Chalco en el Estado de México.

Ante la actividad que el volcán ha registrado en las útimas horas, autoridades estatales y Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones para salvaguardar la vida y salud de los habitantes de las zonas afectadas.

•          Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas.

•          Limpiar ojos y garganta con agua pura.

•          Evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.

•          Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

Finalmente, el Cenapred reiteró que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, a la cual regresó el pasado martes 6 de junio luego de que permaneció por 16 días en la Fase 3, una previa a la posible evacuación.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img