Supervisa DIF desayunadores escolares

-

Cañada Morelos, Puebla. Personal de la Delegación 24 Tehuacán Sur, perteneciente al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (SEDIF) coordinado por el área de Alimentos, llevó a cabo la supervisión de los desayunadores modalidad fríos y calientes de las escuelas primarias y preescolares de todo el municipio.

En la modalidad de desayunador caliente se hizo la revisión de las instalaciones, que consiste en la limpieza del área de trabajo, de los utensilios y lavado de los alimentos al momento de la preparación, en conjunto con la higiene del personal a cargo de la preparación de los alimentos.

Se realizó la supervisión de los desayunadores de las primarias “UNESCO” en Cañada Morelos, “Juan Lechuga” de la junta auxiliar de San José Ixtapa, “Unión y Progreso” en Cerro Gordo, “Emiliano Zapata” de Temaxcalapa, “Miguel Hidalgo” en Guadalupe Fresnal, “Adolfo López Mateos” de La Soledad, “Benito Juárez” en Cuesta Chica, “Hermenegildo Galeana” y la secundaria “Sor Juana Inés de la Cruz” ambas de Llano Grande Ahuatepec.  

Finalmente, se hizo la entrega de las reglas de operación 2023 a los comités, para que estén informados sobre el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar, tanto en la modalidad de calientes y fríos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img