En Puebla, las mujeres ganan 26% menos que los hombres

-

Con una brecha del 26%, en Puebla, la desigualdad salarial por género es una problemática que continúa vigente, siendo que el sueldo promedio de los hombres es de cinco mil 956 pesos mensuales, mientras que el salario mensual de las poblanas es de cuatro mil 398.5 pesos.

En su análisis, “Ingreso laboral promedio en la población ocupada, según sexo y entidad federativa”, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), dio a conocer que, al cierre del primer trimestre de este año, las mujeres poblanas percibieron mil 557.69 pesos por hacer el mismo trabajo que los hombres.

De acuerdo con el Coneval, esta cifra equivale a la compra de una canasta básica alimentaria completa, la cual incluye, carne, huevo, leche, cereales, tortillas, entre otros alimentos, y cuyo costo es de mil 650 pesos en el estado.

Así mismo, detalla que, para alcanzar la equidad salarial, el sueldo de las mujeres requiere un incremento del 35.4 por ciento, es decir, que, en promedio, aumente más de mil 500 pesos debido a que, en el estado de Puebla, las mujeres están ganando dos tercios de lo que perciben los hombres.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img