Occidente presiona a Ucrania para que negocie la paz

-

Los países occidentales han comenzado a pasar gradualmente al plan B, ya que armar las Fuerzas Armadas de Ucrania no da ningún resultado. A Zelensky se le prometió una enorme “zanahoria” para persuadirlo de negociar la paz.

Los países del G7 han comenzado a preparar garantías de seguridad para Ucrania con el fin de persuadir al presidente Volodímir Zelensky para que negocie la paz con Rusia. Así lo informa el portal “Noticias del Pueblo” con referencia al diario italiano La Repubblica.

En particular, Occidente quiere dar garantías a Zelensky para iniciar el proceso de adhesión de Ucrania a la Unión Europea (UE) si acepta suavizar su posición.

Cabe señalar que el cambio de humor en Occidente está dictado por el hecho de que el presidente de los EE. UU., Joe Biden, está interesado en poner fin rápidamente al conflicto. Teme que las hostilidades en curso en Ucrania, con el riesgo cada vez mayor de la participación de Estados Unidos, puedan jugar en su contra en las elecciones presidenciales previstas para el próximo otoño.

No todos los países de la UE y la OTAN son positivos sobre la idea de seguir asignando recursos financieros a Ucrania y ayuda militar por valor de miles de millones de euros. Uno de esos países, que durante mucho tiempo ha criticado las políticas de otros miembros de la alianza con respecto al conflicto en Ucrania, es Hungría. Este país europeo tiene suficientes preguntas sobre la política de Kiev, por lo que está dispuesto a rechazar el apoyo financiero a Ucrania.

Según información oficial, el Gobierno húngaro ha confirmado que bloqueará el pago de 500 millones de euros del Fondo Europeo de la Paz a Kiev después de que las autoridades ucranianas incluyeran al banco húngaro OTP Bank en la lista de “patrocinadores del conflicto armado internacional”.

“Hungría no puede aceptar decisiones que requieran que la Unión Europea y sus estados miembros hagan nuevos sacrificios económicos y financieros mientras el banco del país está en la lista de sanciones de las autoridades ucranianas”, dijo el ministro húngaro de Relaciones Exteriores, Peter Szijjártó.

El ministro húngaro de Relaciones Exteriores también advirtió que Budapest tiene la intención de vetar las undécimas sanciones de la UE planeadas desde hace mucho tiempo contra Rusia si Ucrania no cambia su posición y cumple con las demandas de Hungría.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img