El comercio en Puebla

-

El comercio informal en Puebla ha sido tema recurrente por los agravios en contra de aquellos que se dedican a él, principalmente en la capital poblana, donde si bien no se ha cerrado de manera definitiva en la 10 un “chiflido”es la alerta para un rápido desalojo ante la incertidumbre de las acciones gubernamentales que, en ocasiones anteriores, los despojan de su mercancía sin miramientos.

A pesar de la construcción de espacios, que muchas veces se quedan como elefantes blancos por la poca estrategia de apoyo y visión por parte de las autoridades, los comerciantes siguen buscando las calles principales como sus espacios de trabajo porque es donde hay un mayor flujo de personas.

Puebla, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cuenta con el 67 por ciento de empleo informal, mientras que en el país se reporta un 57.7 por ciento. Esto, por supuesto, ha incrementado con la pandemia pues ésta exigió que muchas personas salieran a la calle a buscar qué comer y cómo mantener a sus familias.

Por otra parte, en el primer trimestre de este año, dos mil 658 personas cerraron o abandonaron un negocio propio, esto sumó a que en el estado existan 66 mil 166 personas sin empleo. Con los números en rojo y con la escandalosa actitud de las autoridades valdría la pena que se preguntaran si es el camino correcto para este conflicto de intereses.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img