Trabajadores de VW alertan “operación hormiga” con eventuales

-

Por Valentina Palomares

Trabajadores sindicalizados de la empresa Volkswagen de México manifestaron su malestar frente al negligente ingreso de al menos 300 nuevos eventuales que se alistan para iniciar actividades en la armadora alemana.

El ingreso de estos trabajadores se da en condiciones de poca claridad de parte de la representación sindical liderada por José Juan Hernández López.

Versiones de algunos obreros indican que los eventuales que han ingresado hasta en más de 7 u 8 ocasiones a la empresa, no han sido seleccionados en esta ocasión, pues ha levantado suspicacias el arribo de eventuales completamente nuevos, al parecer seleccionados “a modo” por la representación sindical.

La inquietud y molestia de los trabajadores se registra en la víspera de la entrega del pliego petitorio que se dará en los próximos meses, cuando hagan formal su solicitud de incremento salarial de 15.7%.

El temor de los trabajadores es que los eventuales de nuevo ingreso formen parte de una “estrategia hormiga” de parte del sindicato que va de salida y cuyos propósitos podrían encaminarse a beneficiar familiares y amigos con el otorgamiento de bases.

A todo lo anterior se debe sumar la importancia que para los trabajadores sindicalizados reviste el proceso de renovación sindical que se realizará el próximo 30 de noviembre.

Los trabajadores exigen transparencia a su sindicato debido a que el tema de la entrada de eventuales completamente nuevos, no se abordó en ninguna de las asambleas divisionales en las que la base trabajadora votó varios acuerdos.

Y es que mientras la empresa Volkswagen sigue articulando paros técnicos en algunas líneas de producción como por ejemplo en la nave 21 donde se produce la Tiguan, que paró 4 semanas, la representación sindical está operando el ingreso masivo de trabajadores eventuales con miras a convertirse en los próximos beneficiados con las bases que se negocian en cada revisión salarial.

Desde el punto de vista de varios trabajadores, resulta incongruente que mientras la empresa castigó el bolsillo de los trabajadores al articular paros en los que se vieron afectados un promedio de 350 técnicos por turno, durante un periodo de 20 días, la representación sindical esté enfocada para que en los próximos cinco meses se concrete el ingreso de al menos 700 eventuales, muchos de los cuales no libran los “conflictos de interés” por tener nexos familiares o de otra índole con algunos miembros del actual sindicato.

Todavía el pasado 24 de mayo, la empresa habilitó un nuevo paro técnico en los segmentos del Jetta y la Taos.

El ambiente laboral entre los trabajadores de la armadora alemana empieza a caldearse. Y es que el tema del arribo de eventuales va íntimamente ligado al proceso de renovación sindical pues se teme que José Juan Hernández como líder sindical incumpla su promesa de piso parejo para todos los que aspiren a sucederlo.

A más dos meses que inicien las negociaciones para la revisión salarial y a cinco para la renovación sindical, los 6 mil 800 trabajadores de Volkswagen de México lanzaron las alertas para evitar la “siembra de eventuales” y evitar el montaje para un escenario donde se corra el riesgo de afectar la democracia en un proceso de renovación sindical.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img