Desapariciones forzadas y aumento de violencia

-

Basta encender el televisor o estar en algún canal de noticias para que la información de nuevos casos de cuerpos hallados, de amenazas y de boletines de búsqueda nos inunden, en lo que va del sexenio ha habido 154 mil 787 homicidios dolosos y en el primer trimestre de 2023 se registraron dos mil 963 personas desaparecidas.

La mañana de este 25 de mayo varios estados de la República dieron cuenta de una manifestación en la capital de sus estados, un grupo de antorchistas exigían justicia para tres de sus compañeros que fueron masacrados en el estado de Guerrero y para quienes aun no hay justicia, pues los canales de impartir seguridad a la población han hecho caso omiso.

Pero este no es un caso aislado, las víctimas de los diferentes hechos violentos que acontecen en el país han pedido a través de protestas que sus denuncias no vayan al archivo muerto, que haya justicia y se detenga a quienes cometen estos crímenes, sin embargo, las estadísticas de casos resueltos queda mucho que deberle a la ciudadanía.

Mientras el gobierno de la 4T dice que sus estadísticas de desaparecidos, homicidios y delincuencias van a la baja los mexicanos tenemos otros datos, esos con los que vivimos día a día.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img