¿No sabes cómo proteger a tus mascotas de la ceniza? Aquí te damos tips

-

Tras la constante caída de ceniza provocada por la actividad volcánica, poblaciones cercanas a la zona se ven en la necesidad de extremar precauciones en su día a día por la caída de la misma. 

Sin embargo, no solo los seres humanos deben ser cuidadosos, también las mascotas corren peligro.

El semáforo de actividad del Popocatépetl pasó de amarillo fase 2 a fase 3, por lo que se tomaron medidas de precaución para los habitantes que colinden con el volcán.

¿Cómo cuidar a las mascotas de la ceniza volcánica?

Ante la emergencia que representa la caída de la ceniza volcánica, Protección Civil compartió que los pobladores así cómo las mascotas deben de extremar precauciones en este periodo de actividad del Popocatépetl.

Por lo que debes saber que la ceniza volcánica puede resultar perjudicial para ambos, y en caso de que hayas tenido contacto con ella, acudas de inmediato con el doctor.

Recomendaciones para las mascotas

  • Evitar que estén al aire libre
  • Evitar que sus platos de comida estén en el exterior
  • Mantener a las mascotas dentro de la casa o en un lugar techado
  • Consultar con tu veterinario en caso de detectar malestares como estornudos, secreción nasal, tos u ojos rojos.
  • Cepillarlos correctamente a diario si se tuvo exposición.
  • Recuerda seguir con las indicaciones que de el cuerpo de Protección Civil para evitar accidentes con la caída de la ceniza volcánica.
spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img