China es la economía de más rápido crecimiento en 2023, dice la Comisión Europea

-

Se espera que su PIB crezca un 5.5 % este año y 4.7 % para el 2024.

China se convertirá en la economía de más rápido crecimiento entre las principales del mundo con un aumento del producto interno bruto (PIB) proyectado del 5.5 % en 2023 y del 4.7 % en 2024. Así lo informó un reporte de la Comisión Europea sobre las previsiones económicas para 2023-2024, publicado este lunes.

Cabe destacar que en el informe del año anterior se esperaba que la economía del gigante asiático creciera un 4.5% en 2023 y 4.7% en 2024.

Asimismo, se da cuenta de que el PIB de EE. UU. podría crecer un 1.4 % este año (frente al 0.7 % previsto anteriormente) y un 1 % en 2024 (ante al 1.7 % proyectado previamente), mientras que la economía de la Unión Europea aumentará un 1 % en 2023. Además, el crecimiento del PIB mundial se proyecta en un 3.1 % para este año (frente al 2.9 % previsto el año pasado) y en un 3.3 % en 2024 (frente al 3.4 %).

Por otra parte, la Comisión Europea ha mejorado la previsión sobre la dinámica del PIB de Rusia para este año. Se proyecta que la economía rusa se contraiga 0.9 %, y no un 3.2 %, como se esperaba anteriormente, mientras que en 2024 aumentará un 1.3%.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img