Autoridades mexicanas habrían celebrado contratos con farmacéutica relacionada con Los Chapitos

-

La empresa farmacéutica denominada Sumilab, S.A. de C.V., establecida en Sinaloa, relacionada con el cártel de Los Chapitos, habría celebrado contratos con los gobiernos de los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y el Gobierno Federal.

La citada farmacéutica fue incluida el pasado 9 de mayo, en las listas negras de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por su probable relación con el cártel de Los Chapitos, al que le atribuyen la responsabilidad de trafico de fentanilo en territorio estadounidense, así como de entregar precursores químicos y equipo médico para la fabricación de dicha droga.

Tan sólo en el período de 2018 a 2022 la farmacéutica y el Gobierno Estatal de Sinaloa contaban con 71 facturas con un importe de 14,7 millones de pesos y el Gobierno Federal Mexicano habría convenido hasta 2,7 millones de pesos con la misma.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img