75 años de agresiones impunes de Israel contra Palestina

-

Una analista considera que la mayoría de la comunidad internacional ya no está al tanto de la realidad del conflicto en Palestina, que, de hecho, inició hace 75 años.

“Hay una invisibilización muy grande de la violación de los derechos humanos que está ejerciendo Israel contra el pueblo palestino” y la mayoría de personas no tiene en cuenta que hace 75 años, los colonos israelíes empezaron a ocupar tierras originalmente pertenecientes a los palestinos, señaló la militante del Movimiento al Socialismo, Kiara San Pablo.

Hablando desde La Paz, Bolivia, con HispanTV, la analista relató cómo los israelíes con sus crímenes, que cuentan con total impunidad, han privado a los palestinos de vivir en su tierra natal. Es más, de vez en cuando vienen masacrándolos para avanzar el proceso de la eliminación étnica a favor de su anhelada judaización de estos territorios.

El mundo rememora este 15 de mayo el Día de la Nakba, cuando hace 75 años los palestinos fueron expulsados de su tierra natal tras el ilegal establecimiento del régimen de Israel, y este año lo rememoran con mucho fervor ante la intensificación de la brutalidad israelí en Gaza.

Desde el pasado martes, el régimen de Israel lanzó una nueva escalada de violencia contra el asediado enclave costero palestino, con ataques a ciegas que los justifica de selectivos, dejando un saldo de 33 muertos, entre ellos 9 niños y mujeres

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img