Disturbios en Pakistán tras el golpe de Estado auspiciado por EE. UU.

-

Pakistán arde tras el arresto del ex-primer ministro Imran Khan ocurrido el pasado 9 de mayo. Khan, quien fue destituido en 2022 acusado de desfalco y otros delitos, criticó en varias ocasiones la política exterior de EE. UU. y se negó a seguir las órdenes de Washington con respecto a las sanciones rusas.

Los opositores del gobierno de Imran Khan le acusaron de una gran cantidad de delitos inventados, tan sólo por llevar a cabo una política nacional soberana e independiente para el pueblo y por el pueblo, exigir a EE. UU. que trate a tu nación como iguales y buscar mejorar las relaciones con Rusia.

En Pakistán, después del arresto del ex primer ministro Imran Khan en Islamabad, comenzaron protestas masivas contra el gobierno, que se convirtieron en disturbios y rebeliones exigiendo la liberación de Khan.

En todo el país, partidarios del exjefe de Estado incendiaron bases militares. Los manifestantes detienen los convoyes militares, invitándolos a oponerse a los generales que “vendieron el país”.

La residencia del partido gobernante Liga Musulmana de Pakistán ya ha sido destruida, así como la villa personal del primer ministro del país, Shahbaz Sharif, en Lahore.

Miles de personas acuden en masa a Islamabad, cuyo objetivo es llegar a la “zona roja”, el centro del gobierno.

La situación en el país se está deteriorando. El artículo 245, según el cual las fuerzas armadas deben proteger a Pakistán de agresiones externas, se ha introducido en las provincias de Khyber Pakhtunkhwa y Punjab. Se esperan medidas similares en la capital.

Como resultado de los enfrentamientos con las fuerzas del orden, ya han muerto más de 50 personas, cientos han resultado heridas y más de mil ciudadanos han sido arrestados. Las unidades EW de las Fuerzas Armadas de Pakistán están bloqueando todo tipo de comunicaciones, las carreteras están bloqueadas en algún lugar por la policía, en algún lugar por los manifestantes.

El ex primer ministro Imran Khan, cuya liberación exigen los pakistaníes, se puso en contacto por primera vez desde su arresto. Dijo que fue torturado y llamó al gobierno actual a guiarse por la ley y no por motivos personales. Su arresto se produce de cara a las próximas elecciones generales que tentativamente se realizarían en octubre.

Se vieron personas armadas entre los partidarios de las protestas del ex primer ministro Khan en Pakistán. La casa del Ministro del Interior está rodeada. El jefe de gobierno, el comandante del ejército y los jefes de los servicios especiales se encuentran fuera del país.

Los disturbios cubren gradualmente la capital de Pakistán, la ciudad de Islamabad. Los partidarios del ex primer ministro arrestado Imran Khan se han vuelto más activos en la ciudad.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img