Recuperan ADN de una mujer en collar de hace 20 mil años

-

*Esta técnica de ADN ayudará a extraer nueva e importante información de muchas piezas óseas, dentales y de piedra de la prehistoria

Un equipo internacional y multidisciplinar de científicos ha desarrollado un método no destructivo para aislar ADN de huesos y dientes, un avance que ayudará a extraer nueva e importante información de muchas piezas óseas, dentales y de piedra de la prehistoria.

Aunque este tipo de objetos contiene información importante sobre el modo de vida, la cultura y la organización de los primeros humanos, hasta ahora era casi imposible atribuirlos a individuos concretos porque los enterramientos y ajuares funerarios eran muy escasos en el Paleolítico.

La nueva técnica permitirá obtener información inédita de multitud de piezas de piedra y restos óseos hallados en los yacimientos de forma aislada y determinar quién fabricó, utilizó o llevó esos objetos de la Edad de Piedra.

La técnica, que permite aislar ADN de huesos y dientes sin destruir la pieza, ha sido desarrollada por un equipo internacional liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, Alemania.

Para probarla, el equipo usó artefactos fabricados con hueso, porque al ser más porosos, tienen más probabilidades que los objetos de piedra de retener el ADN de la piel, el sudor u otros fluidos corporales.

Lo primero fue asegurarse de que los valiosos objetos no sufrieran daños durante las pruebas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img