Procesan a masculino por crueldad animal

-

Cholula, Puebla. Luego de que el pasado 11 de mayo del 2022 un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) agredió con un desarmador a un perro de raza Schnauzer de nombre “Puka” en Santiago Momoxpan, del municipio de San Pedro Cholula, el implicado fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra los animales mediante actos de crueldad animal.

Aún cuando la policía acudió al llamado en ese entonces no se detuvo al agresor porque «no había cometido ninguna falta», esto de acuerdo a elementos de la policía local. No obstante, las lesiones ocasionadas en la parte frontal de su cabeza provocaron que el canino perdiera la vida.

Con la denuncia correspondiente, la Fiscalía de Puebla ejerció acción penal contra el presunto responsable.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado de Puebla al sustentar datos probatorios durante la audiencia, logró que el Juez de Control vinculara a proceso a José Martín N. con las medidas cautelares de firma periódica cada 15 días, la prohibición de acercarse a la víctima y testigos. Además tendrá que pagar una garantía económica de 5,000 pesos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img