Xi Jinping habla por teléfono con Zelenski y enviará un representante especial a Ucrania

-

El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Pekín enviará un representante especial a Ucrania para mantener conversaciones con todas las partes sobre la resolución del conflicto militar.

Desde Rusia señalan que Kiev sigue demostrando su rechazo a cualquier iniciativa de paz. “China promoverá firmemente el proceso de negociación y el alto al fuego tan pronto como sea posible”, declaró el mandatario chino, según informa la Televisión Central China.

Xi Jinping afirmó que Pekín siempre ha estado del lado de la paz en la crisis ucraniana. Según Xi Jinping, la posición principal de China es facilitar las negociaciones y establecer la paz. Durante su conversación telefónica con Zelenski, el presidente chino también advirtió que no puede haber vencedores en una guerra nuclear.

No hay vencedores en una guerra nuclear. En la cuestión nuclear, todas las partes deben mantener la calma y ser prudentes. Hay que analizar la cuestión con sinceridad, basándose en el futuro propio y en el de toda la humanidad”, señaló.

Volodímir Zelenski, por su parte, escribió en Twitter que su conversación con Xi Jinping fue “larga y significativa”. El mandatario ucraniano espera que su conversación dé “un fuerte impulso al desarrollo de las relaciones bilaterales”.

Desde el Ministerio de Exteriores ruso comentaron que Kiev sigue demostrando su rechazo a cualquier iniciativa sensata encaminada a un acuerdo diplomático. Moscú también toma nota de la disposición de Pekín a hacer esfuerzos para negociar sobre el conflicto ucraniano.

“Sin embargo, creemos que el problema no es la falta de buenos planes. Hasta ahora, el régimen de Kiev ha demostrado su rechazo a cualquier iniciativa sensata encaminada a una solución política y diplomática de la crisis ucraniana y ha condicionado su eventual acuerdo a las negociaciones con ultimátums, con exigencias a sabiendas poco realistas”, subrayó la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova.

Zajárova destacó que las autoridades ucranianas y “sus manipuladores occidentales ya han demostrado su capacidad para bloquear las iniciativas de paz”.

“Según admiten, los Acuerdos de Minsk solo eran necesarios para ganar tiempo y acumular potencial ofensivo. En la primavera de 2022, los acuerdos de paz casi listos que las partes habían alcanzado a propuesta de Kiev fueron repentinamente rechazados por ésta”, recordó la portavoz.

Zelenski incluso legisló en contra de mantener conversaciones con el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló.

Poco antes el mandatario ruso declaró tras una reunión con el dirigente chino que su país estaba dispuesto a tomar como base el plan chino para Kiev. Putin señaló que muchas de las disposiciones del plan de paz de 12 puntos presentado por la parte china estaban “en consonancia con los planteamientos de Rusia”.

Las autoridades chinas propusieron en febrero su propio plan de paz, que incluye 12 puntos, en particular, los llamados a la tregua, el respeto de los intereses legítimos de todos los países en el campo de la seguridad y la solución de la crisis humanitaria en Ucrania.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img