Alemania culpa a Rusia de la pérdida de influencia de Occidente en África

-

El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, expresó este miércoles su preocupación por la creciente influencia de Rusia en África y advirtió que Occidente se enfrenta a un cambio geopolítico en el continente, especialmente en la región del Sahel.

“Las narrativas y ofertas rusas parecen ganar terreno allí, y la comunidad occidental está perdiendo terreno. Y el Sahel es y seguirá siendo estratégicamente relevante precisamente por esta razón, especialmente dada la presencia rusa en la región”, declaró ante el Parlamento alemán, citado por Reuters. Asimismo, señaló que el “entorno geoestratégico y de políticas de seguridad” en la región “se han vuelto más duros” desde el inicio del conflicto en Ucrania.

Sus comentarios se realizaron durante un debate sobre el despliegue de tropas alemanas en Níger como parte de una misión militar de la Unión Europea destinada a mitigar el riesgo de un desbordamiento de la violencia en el vecino país de Malí. Tal decisión necesita de la aprobación del Parlamento alemán.

Creciente apoyo africano hacia Rusia

En los últimos tiempos Rusia ha estado ganando mucho más apoyo por parte de los países en desarrollo que las naciones occidentales, manifestó a finales de marzo el diputado del Parlamento congoleño Jérémy Lissouba. Además, subrayó que “todo el continente” está adoptando más activamente actitudes a favor de Moscú, sobre todo después de las últimas visitas de diplomáticos rusos a Sudáfrica, Esuatini, Angola, Eritrea, Malí, Sudán y Mauritania.

Según Lissouba, el éxito de Rusia “contrasta fuertemente con el fracaso” de la reciente gira del presidente francés, Emmanuel Macron, acusado por su homólogo congoleño, Felix Tshisekedi, de tratar a las naciones africanas de manera “paternalista”, cuando debería “considerarlas como verdaderos socios”.

En esa línea, el presidente de Ruanda, Paul Kagame, ha instado a las potencias occidentales a no involucrar a África en sus asuntos políticos y ha subrayado que Rusia, como cualquier otro país, tiene la libertad de estar presente en cualquier parte del continente. “Oirás a la gente quejarse de China, de Rusia… ¿Pero qué hay de Occidente? ¿Qué derecho tienen de estar en África que otros no tienen?”, afirmó la semana pasada durante su visita a Benín.

En los últimos 12 meses, varios representantes de países extranjeros han realizado visitas de alto nivel a África, interesados principalmente en cooperación y comercio. Entre ellos se encuentran el canciller alemán, Olaf Scholz, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Qin Gang, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista
- Publicidad -spot_img