Suprema Corte de Justicia de la Nación anula reforma sobre incorporación de Guardia Nacional al ejército

-

Con fundamento en el artículo 21 constitucional, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la reforma que transfería al Ejército Mexicano el control de la Guardia Nacional (GN).

El precepto legal aducido por la SCJN establece que “la federación contará con una institución policial de carácter civil denominada Guardia Nacional que estará adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública…”

El rechazo a la reforma fue avalado por ocho de los 11 ministros, el mínimo requerido para que el máximo tribunal mexicano declare la inconstitucionalidad de una norma.

Los ministros Arturo Zaldívar, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz se opusieron al proyecto de sentencia y expresaron posturas a favor de que la Guardia Nacional permanezca bajo el mando castrense de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), como estableció la reforma hoy anulada.

El ministro Javier Laynez señaló que, en realidad, hubo una “readscripción” de la Guardia Nacional a la Sedena, lo que calificó como un “fraude a la Constitución”. Explicó que, con la reforma, a la SSPC se le dejó una jerarquía únicamente formal “y de ninguna manera material o sustantiva”.

“Lo que se transfería a la Sedena mediante la reforma ya anulada, es el núcleo esencial que dota de contenido la adscripción de una unidad a un órgano administrativo. ¿Qué es la adscripción sino el control operativo y administrativo de una unidad, complementado con la facultad de nombramiento, normatividad, regulación y disposición de los recursos personales, financieros y materiales?”, refirió el ministro.

“La transferencia de las funciones ya referidas crea además esa relación de subordinación jerárquica entre la unidad y el órgano al cual está adscrita, relación que queda suprimida por este decreto respecto a la SSPC. Por ello, la transferencia que por vía legal y de manera permanente que se hace de estas facultades es de hecho una readscripción y, técnicamente, un fraude a la Constitución”, añadió Laynez.

Después de esta resolución Andrés Manuel López Obrador mostró su inconformidad anunciando que para el 2024 presentará nuevamente la reforma de incorporación de la Guardia Nacional al ejército una vez que gané la mayoría calificada del Congreso ese mismo año en las elecciones respectivas.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Supervisa Gobernador del estado los trabajos en el IMSS de San Alejandro

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta y el Director del IMSS Zoé Robledo, realizaron la supervisión de los trabajos en la remodelación del Hospital San Alejandro, el cual contará con 180 camas con una inversión que supera los mil 600 millones de peso.
- Publicidad -spot_img