Xi Jinping y Lula da Silva se reúnen en Pekín

-

El presidente chino, Xi Jinping y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva firmaron 15 acuerdos de cooperación estrategica para ambos países.

“China “abrirá nuevas oportunidades” para Brasil y el mundo,  acelerará la creación de un nuevo paradigma de desarrollo y promoverá una apertura de alto nivel. Esto abrirá nuevas oportunidades para Brasil y los países de todo el mundo”, afirmó el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, difundido por medios estatales.

Lula da Silva visitó China para impulsar los lazos económicos con el principal socio comercial de Brasil y afirmar que su país “está de regreso” a la escena internacional, con intenciones de convertirse en mediador en el conflicto en Ucrania. Lula fue recibido el viernes por el presidente Xi en una ceremonia con alfombra roja ante el Gran Salón del Pueblo de Beijing, donde una banda militar tocó los himnos nacionales de Brasil y China.

El mandatario brasileño asistió antes a una ceremonia en el Monumento a los Héroes del Pueblo en la plaza de Tiananmen y se reunió con el primer ministro chino, Li Qiang, antes de su reunión con Xi. Durante la primera etapa de su viaje, en Shanghái, Lula cuestionó el uso del dólar como moneda global, apenas semanas después de que su gobierno acordara con Beijing comerciar con sus propias monedas y dejar de lado la divisa estadunidense.

Esas declaraciones se produjeron durante la toma de posesión de su expresidenta Dilma Rousseff (2011-2016) al frente del banco de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). En ese acto, Lula también dirigió duras palabras contra el FMI, en referencia a las acusaciones de que impone duros recortes presupuestarios a países atrapados por la deuda como Argentina a cambio de líneas de rescate.

“Ningún banco puede estar asfixiando las economías de países como está haciendo ahora en Argentina el FMI o como hicieron con Brasil durante tanto tiempo y con todos los países del tercer mundo”, afirmó. “Ningún gobernante puede trabajar con un cuchillo en la garganta porque (su país) tiene deudas”.

De regreso al poder en enero después de sus dos mandatos entre 2003 y 2010, Lula busca volver a posicionar a Brasil en la geopolítica internacional tras los años de aislacionismo de su predecesor ultraderechista Jair Bolsonaro. Después de viajar a Argentina y Estados Unidos, el dirigente brasileño acudió a China con la intención de tejer lazos y ejercer de punto de conexión entre las diferentes esquinas del tablero mundial.

“La época en que Brasil estaba ausente de las grandes decisiones mundiales ya es cosa del pasado”, dijo en Shanghái, desde donde partió el jueves por la noche hacia Beijing. “Brasil está de regreso”, insistió.

En Beijing, el líder izquierdista cumplió con una agenda de muchos compromisos, que empezaron con un encuentro con el presidente de la Asamblea Popular Nacional de China, Zhao Leji.

“Queremos elevar el nivel de la colaboración estratégica entre nuestros países, ampliar los flujos de comercio y, junto a China, equilibrar la geopolítica mundial”, tuiteó la cuenta de Lula junto a una imagen con Zhao.

En su cuarta visita oficial a China, principal socio comercial de Brasil, Lula estuvo acompañado por 40 representantes políticos, entre ellos nueve ministros, y un nutrido grupo de empresarios. El volumen de intercambio entre ambas economías se multiplicó por 21 desde la primera visita de Lula a China en 2004. En 2022, el gigante asiático importó productos brasileños por valor de más de 89 mil 700 millones de dólares, especialmente soja, ternera y minerales.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Llama Antorcha a organizarse para defender a México de la intervención extranjera

La ex diputada federal y líder de Antorcha en Atlixco, Hersilia córdova Morán, hizo un llamado general a todos los mexicanos para organizarse

Anuncian la XII feria del Pulque en Calpan

Este 1 y 2 de marzo, Calpan, la comunidad de San Mateo Ozolco, será sede de la décimo segunda Feria del Pulque

Motociclista accidentado en calles del Centro Histórico

Esta tarde se registró un accidente vehicular donde se vieron involucrados una unidad del transporte público y un motociclista
- Publicidad -spot_img