Impiden manifestación de habitantes de Coyomeapan en Tehuacán

-

Al menos 30 patrullas de la Policía Estatal se apostaron sobre la carretera Coxcatlán-Coyomeapan, en la Sierra Negra, para impedir el paso del contingente que se dirigía al cierre de tres tramos carreteros en Tehuacán.

De acuerdo con información proporcionada por el Movimiento de Autogestión Social, Campesino, Indígena Popular, los policías impidieron el paso de alrededor de 300 integrantes de Unidad por Coyomeapan.

A la altura de Coxcatlán, los manifestantes ya no pudieron pasar en sus vehículos, bajo el argumento de que “había problemas en Tehuacán”. Tampoco pudieron tomar vías alternas. Al cabo de tres horas, regresaron a Coyomeapan.

Los indígenas que se oponen al cacicazgo de la familia Celestino Rosas temían una nueva incursión violenta al municipio, que en junio cumplirá dos años de conflicto poselectoral, ante el triunfo en la alcaldía de Rodolfo García, esposo de Araceli Celestino, diputada federal por el Partido del Trabajo.

Recordemos que 10 policías estatales fueron vinculados a proceso por el asesinato de tres indígenas de Coyomeapan, la tarde del 9 de mayo de 2022, cuando regresaban de una reunión comunitaria. Los agentes dispararon en su contra, supuestamente “por cuenta propia”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img