Dictan prisión preventiva a militares involucrados en ejecución de jóvenes en Nuevo Laredo

-

*Los militares involucrados en los hechos ocurridos en Nuevo Laredo enfrentarán los cargos de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa

Un juez mexicano ordenó la prisión preventiva oficiosa de cuatro militares por la presunta ejecución de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

El pasado 26 de febrero se registró que militares accionaron sus armas de fuego en contra de una camioneta por “un estruendo”, lo que dejó un saldo de cinco jóvenes mexicanos abatidos, uno lesionado y uno más ileso.

Los cuatro militares, ahora recluidos, enfrentarán los cargos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, según informó el Poder Judicial mexicano, al considerar que “obran datos suficientes que establecen la existencia de hechos que la ley contempla como delitos”.

La audiencia de este lunes se llevó a cabo por modalidad a distancia inicial y se llevará a cabo una segunda sesión, “en atención a la duplicidad del plazo constitucional solicitado por los imputados”, el próximo miércoles.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) explicó el 28 de febrero que el accionar de los elementos del Ejército Mexicano se dio tras una persecución y el sonar de “un estruendo”, al tiempo que detalló que se abrieron carpetas de investigación por autoridades de justicia civiles y militares.

En tanto, a mediados de marzo pasado, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno mexicano, Alejandro Encinas, había adelantado que los jóvenes no estaban armados y no se enfrentaron a los miembros de las Fuerzas Armadas, por lo que su muerte pudo tratarse de una ejecución.

Sobre el caso, el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió determinar el papel del Ejército en la matanza de estos jóvenes para que, en el caso de que sean responsables, “sean castigados”.

“A propuesta del secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval, se pidió la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que se investigue el caso. Incluso las autoridades militares ya están también ayudando en la investigación para que, si resultan responsables los miembros del Ejército, sean castigados”, dijo entonces en su rueda de prensa diaria”.

Entre diversas organizaciones civiles y organismos que han condenado los hechos, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) también solicitó realizar una investigación “diligente, pronta e imparcial” sobre estos asesinatos.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), la organización Fundar y Human Rights Watch (HRW) también demandaron una investigación de los hechos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img